Categorías: Sindicatos

CCOO-Correos anuncia el fin de la paz social: “vamos a reconquistar todo lo que nos han quitado”

El secretario de CCOO-Correos anunció el fin de la paz social en Correos, que irá al conflicto para pedir una mejora de la tasa de reposición, una mejora del convenio colectivo y la reducción de la precariedad laboral, entre otras cosas, dejando entrever un calendario de movilizaciones que podría conducir a una huelga en diciembre. Juan Diego Román, el secretario de Comisiones Obreras-Correos, anunció ayer en rueda de prensa el “fin de la paz social” en Correos, y convocó el primer paro de 2 horas (en ambos turnos, mañana y tarde) el próximo día 7 de junio.
Entre las razones destacadas por el representante sindical se encuentran la “nula voluntad política” del Gobierno, que ha realizado recortes por valor de 180 millones de euros en los últimos años, y que no muestra interés alguno por la institución que es Correos, algo que “repercute negativamente en los trabajadores, en los ciudadanos y en el conjunto de la sociedad”, declaró.
Román destacó el papel de Correos como “vertebrador de la sociedad”, y acusó al Gobierno de haberles dejado “sin plan estratégico”, toda vez que ni se están cubriendo las plazas en unas plantillas sobrecargadas de trabajo -”llevamos más de 2 años sin tener una plantilla completa por más de una semana”-, ni se está llevando a cabo un plan de modernización que postule como objetivo prioritario la paquetería; “es el futuro, si no apostamos por la paquetería, nos quedaremos desfasados”, sentenció.
Otro de los grandes problemas de Correos en Melilla, según comentó el responsable sindical, es estar fuera de la Unión Aduanera Europea, dado que ello provoca un sinfín de problemas, trabas y retrasos en el tratamiento de los paquetes, algo que se podría solucionar, al menos parcialmente, si Correos contara con un agente de aduanas propio.
Román anunció que Correos vuelve a la lucha sindical con el objetivo de “reconquistar todo lo que nos han quitado”, a saber, una mejora de la tasa de reposición, una reducción de la precariedad laboral (al menos un 30% del personal es eventual) o una mejora del convenio de Correos.
Juan Diego Román afirmó que, debido a los problemas mencionados, en Melilla había más de 15.000 envíos de notificaciones pendientes y entre 20 y 25 mil envíos ordinarios pendientes, y justificó la acción sindical afirmando que “desgraciadamente, nadie se acuerda de Correos hasta que no le llega su paquete”, y anunciando que los paros aumentarán en septiembre y podrán conducir a una huelga general en navidad, cuando mayor es la actividad postal.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO-Correos anuncia el fin de la paz social: “vamos a reconquistar todo lo que nos han quitado”

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

El Melilla Baloncesto aterriza a las 14’00 horas en nuestra ciudad

La expedición del Club Melilla Baloncesto está previsto que aterrice este lunes en el aeropuerto…

33 minutos hace

Mikel Garitaonandia: “La eliminatoria ante Ibiza se decidió por pequeños detalles”

El entrenador del Club Melilla Baloncesto, Mikel Garitaonandia, no se mostraba nada satisfecho con el…

35 minutos hace

La UGR organiza la PAU para más de 7.000 estudiantes en Granada, Ceuta, Melilla y centros españoles en Marruecos

Las pruebas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio La Universidad de…

2 horas hace

Feijóo acusa al Gobierno de “prácticas mafiosas” y querer “una España anestesiada con escándalos”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó al Gobierno de seguir “prácticas mafiosas” y…

3 horas hace

Roberto Abreu, sexto fichaje de la U.D. Melilla para el centro del campo

La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…

7 horas hace

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

14 horas hace