CCOO ha convocado una huelga de prisiones para los próximos días 25 y 26 de octubre, así como para la segunda semana de noviembre; el paro afectará a todas las prisiones dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y viene motivada por la retirada “sorpresiva”, por parte del secretario general de dicha institución, de la oferta de mejora salarial que había puesto sobre la mesa de negociación. Los sindicatos consideran esta decisión como una “agresión” al colectivo de trabajadores penitenciarios, y exigen una reunión urgente con el ministro Grande-Marlaska para “desbloquear” la situación. El sector de prisiones de CCOO ha convocado una huelga general en todos los centros penitenciarios gestionados por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, para los próximos días 25 y 26 de octubre y la segunda semana de noviembre.
En un comunicado publicado en sus redes, el sindicato afirma que el Gobierno de Pedro Sánchez ha “dinamitado” las negociaciones que venían desarrollándose entre sindicatos y Administración Penitenciaria; “sorpresiva e incomprensiblemente el secretario general de Instituciones Penitenciarias (IIPP) se nos presenta en la reunión para retirar la propuesta de mejora salarial presentada el pasado martes 25 de septiembre, cuantificada en 122.646.399,67 euros a 3 años”.
Al parecer, el secretario general de IIPP tomó esta decisión siguiendo instrucciones provenientes de la Función Pública, “lo cual representa una completa desautorización a la Administración Penitenciaria”, situando el conflicto laboral de prisiones “en un grado de mayor intensidad y con resultados inciertos”.
Conflicto laboral
Los sindicatos ACAIP, CCOO, CSIF, CIG y UGT-Prisiones, ante lo que califican de “agresión” al colectivo penitenciario, intensificarán sus medidas de presión y movilización, no descartándose igualmente otro tipo de huelgas o la ampliación de las fechas ya anunciadas.
Los sindicatos de prisiones exigen una reunión urgente con el Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para poder así salvar la negociación del conflicto laboral.
“Retomaremos las conversaciones con los grupos políticos para desencallar la situación a las que nos ha abocado la irresponsabilidad de la Administración”, concluye el comunicado de CCOO.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…