Categorías: Sindicatos

CCOO celebra el Día del Orgullo LGTBI apoyando a los trabajadores que sufren discriminación en sus puestos de trabajo

El secretario general de Comisiones Obreras, Francisco López, explicó que este año quieren celebrar el Día del Orgullo LGTBI queriendo visibilizar al colectivo dentro de la organización y apoyando a los trabajadores que sufren esta discriminación en sus puestos de trabajo. El sindicato asegura que 7 de cada 10 personas evita decir que es LGTBI en el trabajo porque entiende que les perjudicará en su desarrollo profesional o que tienen miedo de sufrir bullying, ser despedido o no poder promocionar. Por ello, recuerdan que tienen un gabinete abierto para estos trabajadores y una persona del colectivo se encargará de hablar con ellos. El secretario general de CCOO, Francisco López, resaltó que quieren que en Melilla se visualice el Día del Orgullo LGTBI en señal de apoyo a estos compañeros y ya han cubierto una carencia dentro de la organización con respecto a que el colectivo estuviese visualizado porque “hay muchos trabajadores que sufren esta discriminación en sus puestos de trabajo”.

En cuanto a si existen casos de LGTBIfobia en Melilla, respondió que” hay más que denuncias que reclaman esas situaciones de discriminación y muchos no dicen que son LGTBI en sus trabajos por miedo a ser despedido o que no puedan promocionar”. En el sector sanitario, apuntó que “se ve más normal, pero no tiene que ser solo en ciertos colectivos, hay otros que no se puede por miedo”.

Señaló que han invitado a compañeros afiliados al sindicato a que se unieran, aunque “existe un problema porque no quieren que se visualice y contra eso tenemos que luchar”. Dejó claro que el gabinete está abierto para estos trabajadores y ahora hay una persona del colectivo para que pueda hablar con ellos.

El responsable de Igualdad de CCOO, Rafael Calatrava, indicó que es cierto que 7 de cada 10 personas evita decir que es LGTBI en el trabajo “por miedo a sufrir bullying e incluso denunciar acoso es impensable”. A raíz del vídeo de Pablo Alborán exponiendo que es homosexual, aseguró que “mucha gente y del mismo colectivo lo veía totalmente innecesario, pero quiero hacer ver la necesidad de que gente famosa o referentes para personas jóvenes salgan y muestren su orientación sexual públicamente”.

El secretario general de CCOO quiso dar su opinión sobre la polémica de la bandera LGTBI en Delegación del gobierno dejando claro que no le gustaría que se izase porque significaría que “todo esto sería normal”.

Desde el sindicato piden a entidades y a organismos públicos que hagan referencia con el fin de que “esto se normalice y no haya ningún problema porque lo que cuenta son las acciones”.
“Solamente porque hay una presencia de una bandera tenemos colectivos que la critican por criticarla”, dijo.

López cree que hay que visualizar que hay problemas en este colectivo, apuestan por ello y “ojalá en algún momento tengamos que quitarlo, pero detrás del Día del Orgullo hay muchos problemas y, sobre todo, para los trabajadores”.

El Orgullo, en balcones y terrazas
Los responsables de Igualdad y Mujer de Comisiones Obreras leyeron un manifiesto dejando claro que continuará trabajando frente al machismo y frente a la LGTBIfobia que “golpea con especial dureza a las mujeres trans, bisexuales y lesbianas”.

CCOO trabajará en la mejora de vida y las condiciones materiales de todas las personas LGTBI+ y luchando para que la igualdad en el empleo sea una realidad. Además, demandará políticas no discriminatorias en materia de empleo, especialmente para las personas trans, porque hay un 80% en desempleo y un 38% afirma haber sido discriminadas a la hora de buscar un trabajo.

El sindicato exigirá la aprobación de una ley estatal LGTBI+ que consolide derechos a nivel nacional y que apueste por a despatologización de las personas trans y por el derecho de la autodeterminación de género.

Por último, recuerdan que el Orgullo LGTBI+ estará presente en ventanas, terrazas y balcones. Será hasta el 5 de julio y desde CCOO animan a participar tanto en estas acciones de visibilidad y reivindicación con en la manifestación estatal virtual que tendrá lugar el próximo 4 de julio a las 19:00 horas a través de una app.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO celebra el Día del Orgullo LGTBI apoyando a los trabajadores que sufren discriminación en sus puestos de trabajo

Lorena Japon

Entradas recientes

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

19 minutos hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

3 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

Melilla se despide de la primera fase con dos nuevas derrotas

Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…

9 horas hace

El PP no prevé participar en los actos por la muerte de Franco: “Conmemoramos la Transición y la Constitución”

Gamarra enmarca esos actos en una “estrategia cortoplacista” de Sánchez para “tapar sus vergüenzas políticas”…

9 horas hace