Presentación de la candidatura de CCOO para el comité de Valoriza en Melilla.
El sindicato defiende su gestión y presenta un programa “ambicioso” para seguir mejorando las condiciones laborales del personal de limpieza viaria
Comisiones Obreras (CCOO) del Hábitat ha presentado su candidatura a las elecciones del comité de empresa de Valoriza en Melilla, con un equipo que combina “veteranía, lucha y diplomacia” al frente. El sindicato llega a esta cita con el respaldo de una trayectoria que, según recuerdan, ha estado marcada por avances significativos en los derechos y las condiciones laborales del personal de limpieza viaria de la ciudad.
La candidatura de CCOO plantea un programa con objetivos ambiciosos para los próximos cuatro años, centrado en la mejora del poder adquisitivo y la conciliación familiar. Entre sus principales propuestas figura la consolidación de la subida salarial anual vinculada al IPC, con el fin de garantizar que los trabajadores no pierdan capacidad económica frente a la inflación.
Otra de las medidas destacadas es el incremento de la paga extraordinaria del mes de septiembre, en reconocimiento al esfuerzo diario de la plantilla. Asimismo, el sindicato propone ampliar los días retribuidos y reforzar las políticas de bienestar familiar, con el propósito de facilitar una mayor conciliación entre la vida laboral y personal.
Desde CCOO subrayan que, durante los últimos mandatos, han sido el sindicato que más avances ha logrado para el colectivo, recordando que son también la organización sindical con mayor antigüedad y presencia en el comité de empresa.
Entre los hitos de su gestión, el sindicato destaca haber impulsado una moción de censura contra UGT tras la firma de un acuerdo que, según denuncian, permitió eliminar la bonificación de la Seguridad Social. También recuerdan haber conseguido 3,5 millones de euros durante la pandemia para prorrogar los contratos COVID en 15 meses, frente a lo que califican como “informaciones falsas” de otros sindicatos.
En el ámbito económico, CCOO reivindica su papel en la negativa a firmar una rebaja salarial de los peones —de 600 a 535 euros en el salario base—, así como su papel en la posterior subida del 2,5 % para toda la plantilla y del 5,2 % para los peones tras una nueva moción de censura.
Durante los últimos tres años, aseguran haber logrado una subida salarial acumulada del 13,5 %, la concesión de una paga extraordinaria en septiembre de 450 euros, y la estabilidad laboral de la plantilla, con el 90 % de los empleados ya indefinidos a jornada completa de lunes a viernes.
Con estas credenciales, CCOO afronta las elecciones de Valoriza con la aspiración de revalidar la confianza de los trabajadores y consolidar su liderazgo sindical en el sector.
El evento contará con la participación de instituciones internacionales especializadas en el dialogo intercultural e…
Dos millones irán destinados a favorecer la accesibilidad de los edificios de Melilla, tanto de…
Numerosos lectores se acercaron a la caseta para conocerlo y llevarse ejemplares dedicados, no solo…
Los trabajadores de los centros socioeducativos, más conocidos como ludotecas, de Melilla han afirmado que…
El Gobierno de Melilla ha presentado este martes el programa de actividades para conmemorar el…
La Policía Nacional desarticula un grupo organizado que actuaba de madrugada y contaba con sofisticados…