Categorías: Sindicatos

CC.OO. y UGT piden al Gobierno que prorrogue la ayuda de 426 euros

CC.OO. y UGT han reclamado este viernes al Gobierno en funciones que prorrogue el Programa de Activación para el Empleo (PAE), dirigido a la reinserción laboral de los parados de larga duración con cargas familiares que han agotado todas las prestaciones y subsidios. Este programa, que contempla una ayuda de 426 euros mensuales para sus beneficiarios, entró en vigor el 15 de enero de 2015 y finaliza su vigencia el próximo 15 de abril, salvo que las partes decidan su continuidad.

El Real Decreto que regula el PAE establece que se procederá a una evaluación conjunta del mismo -entre Ministerio de Empleo, comunidades autónomas e interlocutores sociales- tres meses antes de la finalización de su vigencia. A un mes de la finalización del PAE, CC.OO. y UGT denuncian que el Gobierno no les han convocado.

Según los sindicatos, entre febrero de 2015 y enero de 2016, el número de beneficiarios que ha atendido el PAE se sitúa en torno a las 100.000 personas, una cifra "claramente insuficiente" si se tiene en cuenta que el Ministerio esperaba atender a más de 400.000 desempleados.
"De la dotación de 850 millones de euros presupuestados para 2015, se ejecutó menos del 19% (160 millones de euros), dejando un remanente cercano a 700 millones. Para 2016, del presupuesto de 350 millones, sólo se ha ejecutado (con datos a 29 de febrero) un 6,3%, mostrando la misma evolución que el pasado ejercicio", han argumentado.

Necesita mejoras
CC.OO. y UGT han denunciado en varias ocasiones el "escaso alcance" del PAE y las razones por las que es difícil acceder al mismo, planteando modificaciones en los criterios de acceso por haber sido "claramente restrictivos" y que se informe bien a los potenciales beneficiarios sobre la existencia de este programa.
"No hemos obtenido respuesta a las propuestas sindicales. Prueba de ello es el mantenimiento de la tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo en mínimos históricos, un 55%; 2,6 millones de personas que llevan en desempleo más de un año y una tasa de paro de muy larga duración en máximos del 44,4%", advierten.

Los beneficiarios del PAE están obligados a llevar a cabo un itinerario diseñado por los servicios públicos de empleo con la idea de que se reincorporen cuanto antes al mercado de trabajo. Según los sindicatos, los resultados de inserción de este plan sólo alcanzan el 15%, con unos 14.000 beneficiarios colocados en empleos por cuenta ajena hasta el mes de enero. En todo caso, CC.OO. y UGT denuncian que no existe información completa sobre los resultados alcanzados, pese al compromiso del Gobierno de realizar una evaluación de los mismos transcurridos los primeros seis meses.

Acceda a la versión completa del contenido

CC.OO. y UGT piden al Gobierno que prorrogue la ayuda de 426 euros

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

6 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

9 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

16 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

17 horas hace