Categorías: Sindicatos

CC.OO. y UGT denuncian el “desguace” de Correos y exigen la incorporación del Servicio Postal Público

A las doce del mediodía, sindicatos y trabajadores se dieron cita, ayer lunes, en la Avenida Guardia Civil Antonio Molina, para realizar una “rodada” con el propósito de exigir a la dirección de la compañía el “fin del desguace” de la mayor empresa pública española y al Gobierno, la incorporación del Servicio Postal Público a la agenda “para la recuperación de nuestro país”. La jornada de concentración finalizó con la lectura de un manifiesto en las proximidades de la calle Pablo Vallescá, (antigua sede de correos), sobre las 13:00 horas.
A este circuito reivindicativo se ha convocado a los delegados/as de CCOO y UGT de Correos y los trabajadores/as, para reclamar a la Dirección de la compañía “el fin del desguace de la mayor empresa pública del país”, Correos, con 55 mil trabajadores/as; así como para reclamar, también al Gobierno, una “definición clara de su Modelo Postal Público para nuestro país”.

Los motivos que han movido a los delegados sindicalistas para llevar a cabo esta movilización, según indican, ha sido el “no respaldo de las políticas que la Dirección de Correos, con su presidente Juan Manuel Serrano a la cabeza, está implementando, conllevando un claro debilitamiento de la empresa pública Correos”, “preparando así”, prosiguen, “el terreno para su futura privatización, y del Servicio Público Postal que tiene encomendado como prestación, de forma asequible y accesible, para el conjunto de la ciudadanía”.

Afirmando no estar dispuestos a aceptar el recorte de la financiación del servicio público postal “un 60% por debajo de los 220 millones acordados por la Comisión Mixta Fomento-OOSS en 2017”, como tampoco aceptarán el trasvase de actividad a la filial “Correos Express”, ni a la externalización de servicios. Así como tampoco, a la “desamortización inmobiliaria a través de la cesión, regalo o venta del patrimonio histórico”, o a la “reducción de la red postal, suprimiendo rurales o cerrando centros y oficinas”, ni al recorte de empleo “suprimiendo puestos o reduciendo contratación”.

Calidad y recortes en el empleo
Igualmente, se niegan al recorte de empleo y al empeoramiento de su calidad “36% de temporalidad y 25% de empleo a tiempo parcial en general”, llegando a un “75% en la red de oficinas”, ni “a la quiebra económica de Correos, porque el servicio público postal”, según manifiestan, “sí funciona, tal y como se demuestra en otros países europeos”.

No entendiendo, de este modo, ”la actitud pasiva del Gobierno ante el desguace del operador público” y exigiendo así, que “resitúen a Correos como eje fundamental en el proyecto de recuperación, transformación y modernización del país, definiendo de forma clara su proyecto de Servicio Público Postal”.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

CC.OO. y UGT denuncian el “desguace” de Correos y exigen la incorporación del Servicio Postal Público

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

3 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

7 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

7 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

13 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

14 horas hace