Categorías: Sindicatos

CC.OO. y UGT denuncian el “desguace” de Correos y exigen la incorporación del Servicio Postal Público

A las doce del mediodía, sindicatos y trabajadores se dieron cita, ayer lunes, en la Avenida Guardia Civil Antonio Molina, para realizar una “rodada” con el propósito de exigir a la dirección de la compañía el “fin del desguace” de la mayor empresa pública española y al Gobierno, la incorporación del Servicio Postal Público a la agenda “para la recuperación de nuestro país”. La jornada de concentración finalizó con la lectura de un manifiesto en las proximidades de la calle Pablo Vallescá, (antigua sede de correos), sobre las 13:00 horas.
A este circuito reivindicativo se ha convocado a los delegados/as de CCOO y UGT de Correos y los trabajadores/as, para reclamar a la Dirección de la compañía “el fin del desguace de la mayor empresa pública del país”, Correos, con 55 mil trabajadores/as; así como para reclamar, también al Gobierno, una “definición clara de su Modelo Postal Público para nuestro país”.

Los motivos que han movido a los delegados sindicalistas para llevar a cabo esta movilización, según indican, ha sido el “no respaldo de las políticas que la Dirección de Correos, con su presidente Juan Manuel Serrano a la cabeza, está implementando, conllevando un claro debilitamiento de la empresa pública Correos”, “preparando así”, prosiguen, “el terreno para su futura privatización, y del Servicio Público Postal que tiene encomendado como prestación, de forma asequible y accesible, para el conjunto de la ciudadanía”.

Afirmando no estar dispuestos a aceptar el recorte de la financiación del servicio público postal “un 60% por debajo de los 220 millones acordados por la Comisión Mixta Fomento-OOSS en 2017”, como tampoco aceptarán el trasvase de actividad a la filial “Correos Express”, ni a la externalización de servicios. Así como tampoco, a la “desamortización inmobiliaria a través de la cesión, regalo o venta del patrimonio histórico”, o a la “reducción de la red postal, suprimiendo rurales o cerrando centros y oficinas”, ni al recorte de empleo “suprimiendo puestos o reduciendo contratación”.

Calidad y recortes en el empleo
Igualmente, se niegan al recorte de empleo y al empeoramiento de su calidad “36% de temporalidad y 25% de empleo a tiempo parcial en general”, llegando a un “75% en la red de oficinas”, ni “a la quiebra económica de Correos, porque el servicio público postal”, según manifiestan, “sí funciona, tal y como se demuestra en otros países europeos”.

No entendiendo, de este modo, ”la actitud pasiva del Gobierno ante el desguace del operador público” y exigiendo así, que “resitúen a Correos como eje fundamental en el proyecto de recuperación, transformación y modernización del país, definiendo de forma clara su proyecto de Servicio Público Postal”.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

CC.OO. y UGT denuncian el “desguace” de Correos y exigen la incorporación del Servicio Postal Público

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Alonso Romero y Alba Caballero lideran el ranking de la Federación Melillense de Triatlón

La Federación Melillense de Triatlón actualiza el ranking provisional del Circuito Melillense de 2025 tras…

6 horas hace

Martín del Boca no seguirá en el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, aunque el club ya negocia con dos entrenadores nacionales

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…

7 horas hace

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

7 horas hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

7 horas hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

7 horas hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

8 horas hace