Categorías: Sindicatos

CC.OO. condena el “uso abusivo” de la fuerza en la frontera durante los dos últimos saltos masivos

La secretaria confederal de Internacional, Cooperación y Migraciones de CCOO, Cristina Faciaben, el responsable de Migraciones, José Antonio Moreno, y el secretario general del sindicato en Melilla, Paco López

El sindicato, que reconoce aun así la violencia con la que algunos inmigrantes saltan la valla, relaciona esas «situaciones tensas” que se viven en la frontera con la «carencia» de materiales y recursos humanos de los efectivos policiales

Comisiones Obreras (CC.OO.) condena el «uso abusivo» de la fuerza por parte de «algunos» agentes las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra los inmigrantes que saltaron la valla de Melilla la semana pasada.

El sindicato, que reconoce no obstante que algunos de estos inmigrantes cometieron «una infracción» al intentar traspasarla violentamente, entiende que esta «nunca es justificable» para que la Policía y la Guardia Civil hagan un «uso excesivo y desproporcionado» de la fuerza contra dichas personas.

«Creemos que la defensa de la integridad territorial del Estado español y de sus fronteras es total y perfectamente compatible con el respeto a los derechos humanos, al marco legislativo español y marco internacional vigente, evitando los tratos degradantes, la violencia innecesaria y la desproporción en el uso de la fuerza», afirma José Antonio Moreno, responsable del Área de Migraciones de la Secretaría Confederal de Internacional, Cooperación y Migraciones de CC.OO., quien realizó una visita a Melilla junto con la secretaria confederal de dicha sección, Cristina Faciaben, con el fin de «palpar» la realidad migratoria de la ciudad y recabar información de primera mano para «trasladarla» a los distintos “ámbitos de participación institucional”.

En ese sentido, la de Melilla es la tercera de una serie de visitas que ambos han realizado por los distintos «puntos calientes» de la migración en España, como Ceuta y Canarias, y durante su estancia pudieron recorrer el perímetro fronterizo junto con la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC). Una visita «muy ilustrativa» en la que dicha asociación les trasladó las «situaciones tensas» que se vivieron la semana pasada durante los dos últimos saltos masivos a la valla y que Moreno relaciona con la carencia de efectivos policiales y de recursos materiales para «repeler» esos saltos, como cascos o escudos.

Por otro lado, Moreno negó que tuvieran constancia de que se produjesen devoluciones en caliente de inmigrantes durante los saltos, tal y como denunciaron organizaciones como ‘Solidary Wheels’, y asegura que dicha cuestión es un “ámbito legal tremendamente escurridizo que da pie a vulneraciones de derechos como el de asilo”.

Tanto Moreno como Faciaben alabaron la “convivencia” y “normalidad democrática” de la ciudad a pesar de la “actitud carroñera de la extrema derecha”, a la que acusan de utilizan el asunto de la inmigración para “generar tensiones” e “intoxicar” la convivencia.

“Hay que luchar con todas las armas contra este discurso de odio al extranjero y odio al diferente que llega a nuestro país a buscarse la vida o a salvar su vida porque están huyendo de conflictos o persecuciones”, resaltó Faciaben.

CETI

Además de la valla, ambos se reunieron con las distintas ONGs de la ciudad que trabajan con los inmigrantes “desde diferentes puntos de vista”, así como visitaron el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), del cual elogiaron la “encomiable” labor que llevó a cabo para gestionar la llegada masiva de inmigrantes tras los saltos que se produjeron la semana pasada.

“El CETI ha encajado una situación puntual y anecdótica, tiene a los internos ubicados y perfectamente en condiciones dignas y humanas”, alabó Moreno, quien afirmó que ayer ya se procedió a la vacunación de todos esos inmigrantes.

También tuvieron un encuentro con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, con la que abordaron múltiples temas, como la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera, o la colaboración con Marruecos en este ámbito.

Acceda a la versión completa del contenido

CC.OO. condena el “uso abusivo” de la fuerza en la frontera durante los dos últimos saltos masivos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

2 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

4 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

4 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

9 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

12 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

15 horas hace