Categorías: Opinión

Cataluña: Jean Monnet, el Guía

1985. ONU: Año Internacional de la Juventud. UNESCO: Año Universal de la Música. Comunidad Europea: Programas Integrados del Mediterráneo y Programa Bianual de Investigación Biotecnológica. 25 octubre, en Brujas,Colegio de Europa, Felipe González, Presidente del Gobierno de España pronuncia la conferencia: “Tiempo de Atrevimiento”, identificación de España con la Comunidad Europea. En las raíces fundacionales del Colegio figura Salvador de Madariaga; hoy el Presidente del Colegio es Iñigo Méndez de Vigo, Ministro Educación, Cultura y Deporte. Primeras palabra de Felipe González: “Los demócratas españoles identificaron siempre la lucha por la libertad en nuestra tierra, con la idea de Europa”. Destacóla intervención del Rey Don Juan Carlos. Selecciono párrafos del discurso presidencial: “Se ha dicho muchas veces que la historia de Europa no puedeconcebirse sin España. La historia y la cultura españolas constituyen pieza importante de la identidad europea”…” Llegamos a la Europa comunitaria plenamente conscientes de que hemos hecho un viaje sin retorno y con el convencimiento de que el futuro de esta comunidad a la que deseamoscontribuir es indisociable de nuestro propio futuro. Compartimos, por tanto, los destinos de Europa, las oportunidades y los riesgos que a partir deahora vanser también nuestros”. Últimas palabras al auditorio y futuros lectores:”Sobre este presente vivo y esperanzado hemos de edificar conjuntamente el mañana de Europa”.El próximo 25 de octubre habrán transcurridos 32 años delacto en Brujas, el mensaje, desde el poder, conserva viva la actualidad pedagógica para todas las generaciones.

El Presidente González dos veces cita a Monnet, la segunda puntualiza:” El propio Jean Monnet decía: ”Cuando una idea corresponde a la necesidad dela época, deja de pertenecer a los hombres que la han inventado y se hace más fuerte que aquellosque latienen asucargo”. Año 1976el Consejo Europeo reunido en Luxemburgodecide concederle el título: “Ciudadano de Honor de Europa”. Reconocen: “El balance positivo que es posible realizar al término de esta primera etapa se lo debemos a unpuñado de hombres, entre ellos Jean Monnet desempeñó un papel de primer plano”. Aducen méritos:” Tras haber consagrado lo mejor de su talento a la causa europea, merece que Europa le rinda un especial homenaje de reconocimiento y admiración”. El documento, micro biografía, después de definirlo “Realista” señala: ”Ahora más que nunca, debería servirnos de guía para permitir que nos elevemos por encima de nuestra tarea de gestión diaria, a fin de que esta adquieraverdadero relieve y coherencia”. Forjar:Personalidad, lógica, felicidad, futuro, Paz mundial-.

2017 Septiembre-octubre. Cataluña: necesidad de verdadero relieve, coherencia, Paz.Referencia, manantial, de ideaseuro-mundo: Jean Monnet el Guía.

.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña: Jean Monnet, el Guía

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

4 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

10 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

12 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

14 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

15 horas hace