Categorías: Opinión

Casos excepcionales

¿Se puede considerar el asalto a la línea o valla fronteriza, como excepcional?… ¡Sí!
Veamos, no confundamos Masstrich con la demagogia y menos aún que, a los derechos de los españoles los pisotee cualquiera. Y un derecho es que, fuera de pacto alguno, tengamos que admitir una invasión y como tal ¡forzada!, en consecuencia, sin legalidad alguna en los invasores. Por mucho que aleguen los contrarios al derecho de los españoles, cuestión que parece ser que a algunos les importe un pito; aunque "mamen" de éste País. Bien sea por residencia, subvención o simplemente por organización; de cualquier manera, contra el voto democrático de los ¡españoles! en el derecho a que cualquiera de los gobiernos salvaguarden sus fronteras. Teniendo en cuenta que España (Melilla) no es de Sierra Leona, Malí, Nigeria o del Congo, por ejemplo. ¿O sí? Que es lo que les parece a los que con tanto golpe de pecho y balbuceos, se dan y dicen hipócritamente desde los medios.
¿Les vamos a dar la razón al EI (estado islámico)?… Porque parecer ser que es lo que pretenden. Tengan en cuenta que también entran por la frontera de manera fraudulenta y contra derecho, los de Irak o Siria, por ejemplo. Y cómo sabe usted que no son avanzadillas. A propósito, que le ha parecido a usted lo ocurrido en Ottawa (Canadá); ¡Ojo! Porque si por salvar la existencia de España y su unidad nacional, hay que hacerse Omeya (por ejemplo), más de uno se hace y punto. Tengamos en cuenta que después de la España visigoda, hemos tenido en gran parte de ¡nuestro territorio! 800 años de dominio árabe, sólo porque Don Julián, por odio a Don Rodrigo por haberse beneficiado éste a su hija, abrió la puerta o las vallas (el muy cabrón) a los benimerines, dirigidos por Tarik y Muza. ¿O no?
Y ahora vamos a la Constitución votada por los españoles. Cuya acción esta comprometida con los ciudadanos y territorio bajo su jurisdicción nacional. El referendo o plebiscito, se propone por el poder legislativo y jurídico del estado. Por el que salió del mismo la Constitución Española votada por todos los españoles, como así fue. Por mayoría absoluta. Esto se hace siempre bajo el ojo del Senado, a propuesta del Congreso por la petición del gobierno. Cualquier otra maniobra o maña, es ajena al Estado de Derecho. Por lo cual, a propuesta del Jefe del Estado, incluso, se puede pedir la causa excepcional o estado de excepción, ante la obcecación de contravenir, con mañas, la legalidad vigente por mayoría absoluta.

Ahora tenemos otra excepción, como es la violación fronteriza, no haciendo falta que esta sea realizada sin violencia. Pero es aquí que, el resultado continuo es por la fuerza, en cuyo caso es con violencia, no ya solo contra derecho, sino que es física y coactiva (bajo esputos y palabra ébola) amen del uso utensilios agresivos, tal y como han hecho contra las fuerzas del orden fronterizo nacional.

Para los extranjeros tiene la Constitución una definición ¡exacta! y dice: Derechos de los extranjeros: Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Titulo en los términos que establezcan los tratados y la ley.
(Fuera de estos términos entran en la ilegalidad).

Por otro lado tenemos el Estado de Alarma: El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo de máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. El decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración.

Sopesando ambos capítulos y dadas las circunstancias de obcecaciónes plebiscitarias y asaltos a la entidad nacional y territorial, sólo nos queda, por su continuidad, el estado de excepción. Todo lo demás es dar campo a la retórica y a los amaños de los que con mañas quieren ser algo "Mas" que, en su vida cívica no han sido capaces de quedar satisfechos. Pero esas insatisfacciones no las puede sufrir o pagar la Nación o el Territorio. O lo que es lo mismo, España y Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Casos excepcionales

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

1 hora hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

12 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

12 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

13 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

14 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

17 horas hace