Categorías: Cultura

Casi 900.000 euros y 8 meses de trabajo para devolver “su esplendor” a la Capilla del Cristo Rey

La Ciudad Autónoma de Melilla ha destinado 897.000 euros para la obra de rehabilitación de la Capilla del Cristo Rey, construida entre 1939 y 1941 por el ingeniero militar Luis Siera Miralles para el antiguo Hospital Militar y que en 2004 fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha visitado este lunes el templo para firmar el inicio de estas obras, que tendrán un plazo de ejecución de ocho meses, y que pretende recuperar sus elementos “tal y como estaban”, entre ellos el artesonado de cerámica que simula ser de madera, las tallas y las pinturas.

Además, también está contemplado dotar la iglesia de una iluminación que realce el edificio, al igual que se ha hecho en las restauraciones de los recintos fortificados.

El objetivo de estas obras es que esta capilla, del estilo de una iglesia antigua cristiana romana, “recupere todo el esplendor que tuvo hace 80 o 90 años”, cuando fue construida de manera separada al hospital para dar culto y servicio a los enfermos y los trabajadores del centro sanitario para combatir las infecciones.

 

Uso cultural

Aunque aún no está decidido el futuro uso que se dará a la Capilla del Cristo Rey, Imbroda ha abogado por darle un uso cultural y museístico, de manera que pueda albergar actos como conciertos de música clásica, exposiciones de envergadura cultural y conferencias, pero también que esté preparada si en algún momento la Iglesia quiere dar culto.

Imbroda ha dejado claro que no se va a quitar “nada de lo que tiene” este templo, donde se van a recuperar las tallas y los altares y, aunque cree que no será posible debido a la distancia que la separa del centro de la ciudad, ha apuntado que preguntarán a la Agrupación de Cofradías por si alguna de ellas quiere sacar algún paso procesional de esta capilla.

El presidente melillense ha destacado el interés de su Gobierno por proteger la Capilla del Cristo Rey a lo largo de su historia, primero al solicitar su declaración como BIC en 2004 y después, en 2017, al solicitar al Ministerio de Defensa que se la cediera para evitar su derribo durante las obras de construcción del futuro Hospital Universitario.

Por esa razón, la Ciudad Autónoma tiene reconocida la cesión de esta capilla durante 63 años y empezó a proponer su rehabilitación en la legislatura 2015-2019, que en la actual, con el retorno del PP al gobierno, se ha retomado adjudicando la dirección del proyecto que ahora comienza.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 900.000 euros y 8 meses de trabajo para devolver “su esplendor” a la Capilla del Cristo Rey

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

2 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

3 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

6 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

6 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

7 horas hace