Categorías: Inmigración

Casi 50 ONG exigen al Gobierno que no deporte a unas 600 personas tunecinas desde el CETI de Melilla

Casi medio centenar de organizaciones ha exigido al Gobierno que no deporte al colectivo de unas 600 personas tunecinas que se encuentra en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, al tiempo que ha pedido que los traslade a la península "de manera urgente" y que se inicie un proceso para su regularización. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, informó en una rueda de prensa de que el expediente de expulsión de esos más de 600 tunecinos "está concluido y materializado" y que está trabajando con la Embajada y el Gobierno de Túnez para proceder a su repatriación a "la mayor brevedad posible".

En respuesta, se ha lanzado un manifiesto, al que ya se han adherido casi 50 organizaciones y otro medio centenar de personas individuales, para instar al Gobierno a paralizar esas expulsiones. Tal y como se señala en el documento, en este grupo de personas procedentes de Túnez hay familias con niños o personas mayores y llevan alrededor de ocho meses en el CETI, esperando su posible traslado a la península.
"A estos meses de espera, y ante la incertidumbre de su situación al no ser trasladados a la península, se les ha sumado, por un lado, la amenaza de la pandemia en un CETI hacinado con más del doble de personas de la capacidad que puede albergar, y, por otro lado, el anuncio de su eventual futura deportación a Túnez", apunta el manifiesto.

Teniendo en cuenta que en dicho CETI permanecen alrededor de 1.600, cuando su capacidad es para unas 780, los firmantes destacan que es "imposible cumplir con las recomendaciones que se han hecho al resto de la población". Además, recuerdan que "el confinamiento, la aglomeración, la falta de higiene y el pánico han provocado protestas desde hace días" y que algunos hayan iniciado una "huelga de hambre".

Con todo, en este manifiesto denuncian que el colectivo de personas procedentes de Túnez "se encuentra en el CETI desde hace meses, en una situación que se ha prolongado de manera no justificada, obligándoles a esperar hacinados en unas instalaciones sobreocupadas, para al final decidir su deportación durante la pandemia".

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 50 ONG exigen al Gobierno que no deporte a unas 600 personas tunecinas desde el CETI de Melilla

Redacción

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

1 hora hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

6 horas hace