melillahoy.cibeles.net fotos 1773 SGG1530
Este domingo casi 200 personas intentarán conseguir uno de los tres empleos fijos ofertados para trabajar en Correos en la ciudad, en la que será la primera convocatoria de empleo en la empresa desde hace ocho años. El sindicato advierte de que esta convocatoria de tres puestos de trabajo viene tras haber eliminado 15 empleos a lo largo de ocho años, y es que la última convocatoria se celebró en 2008. Esta cifra es consecuencia de que a lo largo de estos años "no se han repuesto jubilaciones, salidas de parte de sus trabajadores a otros ministerios y también reduciendo notablemente el número de contrataciones temporales". Este domingo casi 200 personas intentarán conseguir uno de los tres empleos fijos ofertados para trabajar en Correos en la ciudad, en la que será la primera convocatoria de empleo en la empresa desde hace ocho años.
En un comunicado, CCOO adelanta que el examen se realizará en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Leopoldo Queipo, a partir de las 10,00 horas aunque el llamamiento se hará una hora antes.
El sindicato advierte de que esta convocatoria de tres puestos de trabajo viene tras haber eliminado 15 empleos a lo largo de ocho años, y es que la última convocatoria se celebró en 2008. Esta cifra es consecuencia de que a lo largo de estos años "no se han repuesto jubilaciones, salidas de parte de sus trabajadores a otros ministerios y también reduciendo notablemente el número de contrataciones temporales".
Asimismo, CCOO se mostró convencida de que esta convocatoria prevista por una enmienda específica aprobada por el Gobierno en febrero de 2015, "ha sido fruto de una movilización sin precedentes en la historia de Correos impulsada por este sindicato, con centenares de acciones de protesta en toda España que culminaron, precisamente un 27 de noviembre, en 2014, con una huelga general y más de 20.000 trabajadores y trabajadoras en Madrid llegados de toda España para mostrar su rechazo ante el enorme recorte de empleo, de derechos y de salario padecidos desde 2010".
Es por ello, que aunque valoran de forma positiva la convocatoria consideran "insuficiente" el número de plazas ofertadas y apuestan por cualquier iniciativa que consolide empleo para reforzar el servicio público postal.
CCOO subraya, además, que Correos cuenta con un índice de eventualidad "cercano al 20%, uno de los más altos en el ámbito del sector público" y que sitúa a la empresa en el "límite de la legalidad" en materia de contratación temporal, es por ello que creen que deberían haber salido más plazas fijas.
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…
El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…
El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…