Categorías: Sociedad

Casi 200 personas participan en el proyecto Stop Rumores en Melilla

Balance muy positivo de la iniciativa Stop Rumores durante el primer semestre del 2015. En este periodo, cerca de 2.500 personasde Andalucía y Melilla han participado en este proyecto que lucha contra los rumores sobre personas inmigrantes. De estas personas, 431 se han formado como agentes antirumor, a las que hay que sumar algo más de 2.000 personas que han participado de la estrategia a través de charlas, talleres, encuentros o presentaciones. En Melilla han participado un total de 186 personas, de las que 63 se han formado como agentes antirumor, gracias al trabajo de Melilla Acoge.

Balance
Para el coordinador del proyecto, Ángel Madero, estas cifras son "todo un éxito", porque "se ha conseguido uno de los principales objetivos del proyecto: generar una amplia red donde la ciudadanía pueda acceder a información y herramientas contrastadas para afrontar los rumoresque dificultan la convivencia". "Y, lo que también es muy importante: estas personas saben que estas herramientas sirven para cualquier tipo de rumor, lo que beneficia la construcción de una sociedad inclusiva", subraya por su parte Mikel Araguás, secretario general de Andalucía Acoge, organización de la que parte la iniciativa Stop Rumores.

Desde la Agencia Stop Rumores, que cuenta con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la cofinanciación del Fondo Europeo de Integración, Andalucía Acoge pretende promover una ciudadanía activa formada e informada para combatir rumores. Y desde el primer momento ha tenido claro que no lo debía hacer en solitario, prueba de ello son las 84 entidades que se han adherido a Stop Rumores.

A lo largo de 2015, el equipo de Stop Rumores ha trabajado las estrategias para desmontar los rumores en diferentes contextos de Andalucía y Melilla. Por un lado, los talleres formativos para los agentes antirumor: 431 personas que han adquirido y entrenado los conocimientos y herramientas necesarias para luchar contra las mentiras y bulos que circulan sobre la población inmigrante. Por otro lado, encuentros, presentaciones o charlas en lugares como centros educativos en las que han participado algo más de 2.000 personas, quienes también pueden hacer frente ya a los rumores gracias a las diferentes estrategias y recursos puestos a su disposición por Stop Rumores.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 200 personas participan en el proyecto Stop Rumores en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 31 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

24 minutos hace

Luismi Ruiz brilla en el Ironman de Malasia: campeón de su categoría y subcampeón absoluto

El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…

5 horas hace

La U.D. Melilla incorpora al central Antón Quindimil para reforzar su defensa

La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…

5 horas hace

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

15 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

16 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

16 horas hace