Categorías: Inmigración

Casi 2.000 subsaharianos esperan en las cercanías de Melilla para entrar de forma irregular

Alrededor de 1.700 inmigrantes podrían estar en las inmediaciones de Melilla esperando para intentar alcanzar territorio español de forma irregular, según los datos aportados ayer por el diario La Razón, que cifró en otras 1.300 las que podrían estar en la misma situación en las localidades próximas a Ceuta, elevando la presión migratoria sobre las dos ciudades autónomas en unas 3.000 personas. El rotativo nacional publicó, además, un vídeo del último salto a la valla de Melilla, que tuvo lugar el pasado jueves a plena luz del día en los Pinos de Rostrogordo, en el que se ve a un numeroso grupo de inmigrantes, compuesto por alrededor de 60 subsaharianos, según la información que ofreció entonces la Delegación del Gobierno, corriendo de forma coordinada hacia el perímetro fronterizo. En esa grabación, se observa a los inmigrantes repartidos en dos columnas distanciadas por bastantes metros para intentar saltar la valla por dos zonas distintas y, de esta forma, dividir a los agentes que custodian el perímetro fronterizo a ambos lados. En la zona del país vecino, el vídeo muestra cómo algunos agentes de las fuerzas auxiliares marroquíes se muestran impasibles observando desde la distancia a los inmigrantes correr hacia la valla. Finalmente consiguieron acceder de forma irregular 26 inmigrantes, tres de ellos menores de edad, según los datos de la Delegación del Gobierno.
Según la información recogida ayer por La Razón, de los 1.700 inmigrantes que podrían estar en las inmediaciones de Melilla esperando a que las mafias que trafican con seres humanos les den la señal para intentar entrar ilegalmente en España, unos 1.200 estarían buscando su oportunidad en patera y medio millar por vía terrestre.

Ceuta
En cuanto a Ceuta, las mafias, con el fin de eludir la vigilancia de las Fuerzas de Seguridad marroquíes han puesto en marcha un nuevo sistema para acercar a los subsaharianos hasta el vallado, según La Razón, que asegura que estas organizaciones criminales los esconden relativamente lejos de la frontera y el día elegido, los trasladan cerca de la frontera, del vallado, en furgonetas, camiones e incluso autobuses en los que van camuflados.
Según dicho periódico, los inmigrantes “se encuentran desperdigados por distintas localidades y no en zonas cercanas al vallado” y el país vecino ha reforzado la vigilancia en el perímetro en los últimos meses, coincidiendo con la recepción de “importantes subvenciones”, si bien las mafias siguen buscando nuevas estrategias para burlar el control policial, por lo que cobran grandes cantidades de dinero a los inmigrantes para pasarlos de forma irregular a España.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 2.000 subsaharianos esperan en las cercanías de Melilla para entrar de forma irregular

Redacción

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

7 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

7 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

9 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

10 horas hace