Categorías: Local

Casi 13 millones más de IPSI por el comercio atípico desde 2009

La recaudación del IPSI de importación que generan las mercancías que pasan de Melilla a Marruecos por el denominado comercio atípico han aumentado casi 13 millones de euros en apenas 7 años, al pasar de 36.165.000 euros de recaudación en 2009, a los 49.018.000 euros de 2016, según los datos que facilitó ayer el consejero de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, Daniel Conesa, durante el Pleno de Control al Gobierno celebrado en la Asamblea. Conesa defendió durante su intervención la necesidad de establecer “mecanismos de racionalización” porque el comercio atípico “se está desbordando”. Es necesario, dijo, hacer compatible el comercio atípico con el tránsito de personas que quieren pasar la frontera para comprar, consumir y hacer turismo, conjugando seguridad y fluidez en los pasos fronterizos.
El consejero puntualizó que no está de acuerdo con la petición que ha hecho el PSOE para eliminar el comercio atípico, después de que esta semana haya fallecido una porteadora marroquí en Ceuta.
El presidente de Coalición por Melilla (CPM) y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, se refirió a este suceso al señalar que a su partido le gustaría que se dijera algo sobre estas “embajadoras” del comercio atípico, que “hacen el papel de mulas de carga” mientras en las declaraciones institucionales sobre la igualdad de la mujer “miramos a otro lado”.
Ello, a pesar de que “las vemos generando ese beneficio para el bienestar de los melillenses” por la recaudación en impuestos que genera su trabajo. A juicio de los cepemistas, eso debería ser correspondido con mejoras como la instalación de cintas transportadoras o el paso mediante tarjetas como se ha hecho en Ceuta, lo que “dignificaría más la actividad comercial” de los porteadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 13 millones más de IPSI por el comercio atípico desde 2009

Redacción

Entradas recientes

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

2 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

3 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

5 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

6 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

9 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

11 horas hace