Categorías: Local

Casa Fede, una caseta familiar dirigida al disfrute de los jóvenes y también para las reuniones de los melillenses

Santiago Fernández, socio de la Casa Fede, explicó a este Diario que se trata de una caseta principalmente familiar ya que la dirige su hermano Federico y su cuñada junto con algunas amistades. Casa Fede lleva cerca de doce años presente en la Feria de Melilla, aunque está más dirigida al disfrute de los jóvenes con música y copas para pasar la tarde y también para los melillenses que prefieran comer los productos típicos de la ciudad. Uno de los socios de Casa Fede, Santiago Fernández, indicó que se trata de una caseta regentada por su hermano, Federico Fernández, su cuñada y algunas amistades. Decidieron abrir las puertas a los melillenses hace cerca de doce años cuando estaba aún la Feria en el Parque Hernández, aunque hubo un par de años en el que hubo “un parón”.

Casa Fede
En cuanto a cómo ha sido la evolución de la caseta, aseguró que “siempre ha ido a mejor” y a pesar de algunos momentos, indicó que Casa Fede ha ido creciendo.

Los melillenses, señaló que suelen ir a comer a la caseta, para luego aprovechar la tarde aunque siempre dentro porque “hace bastante calor” y también por la noche se pasan cuando dan una vuelta por el recinto ferial.

Sobre cómo era este espacio anteriormente, indicó que era “mucho mejor” porque en el Parque Hernández estaba “más bonita, aunque era más pequeña”, pero siempre con un ambiente familiar.

Respecto a las novedades, Fernández expuso que este año han ido innovando en las comidas caseras, la paella la hace un profesional, hay embutidos clásicos como el queso y el jamón, pero también tapas, raciones, salmonetes, corvina, coquinas, mejillones, en general, el pescado típico de Melilla.

Por la tarde, la caseta se convierte en un local de música y bailes, dirigida más a los jóvenes melillenses porque pueden disfrutar de copas “no muy caras”, mojitos, y un ambiente familiar para amigos y compañeros de trabajo para pasarlo bien.

En cuanto a por qué quieren seguir estando presente en la Feria de Melilla, respondió que se trata de una tradición familiar y quieren seguir presente durante muchos años.
“Siempre tenemos la misma ilusión de abrir las puertas a los melillenses, es cierto que empezamos muy fuerte, aunque luego hay bajones, pero seguimos”, sostuvo.

También, recordó que uno de los socios de la caseta es el presidente de la Federación Melillense de Baloncesto porque tienen “mucha amistad”. Por ello, algunos deportistas aprovechan para pasar en este espacio la jornada de feria.

Casa Fede tiene un bar en el barrio del Industrial con tapas y raciones que abre a partir a las 18:30 de la tarde.

Fernández desea que en estas Fiestas Patronales los melillenses lo pasen muy bien y que entren en Casa Fede porque “les vamos a servir lo mejor posible”.

Comida de feria de la FMB
El presidente de la Federación Melillense de Baloncesto, Javier Almansa, expuso que Casa Fede es un punto de encuentro de la familia del baloncesto melillense y del deporte en general porque es una caseta que se montó hace muchos años.

Además, indicó que llevan muchos años celebrando la Feria de Melilla y cree que se lo merecen tanto los trabajadores de la Federación como los deportistas para que disfruten de estos nueve días de fiestas y poder comenzar la temporada “con más fuerza e intentando mejorar los años anteriores”.

Almansa dejó claro que la Federación se involucra con las Fiestas Patronales y pide que la gente no se vaya de vacaciones en la feria y que aprovechen de Casa Fede que es una caseta donde en el tema gastronómico tiene una “cocina fenomenal”, un ambiente bueno y un grupo tocando de Cádiz mañanas y tardes.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, acudió ayer a esta comida tradicional ya que fue invitado por la familia del baloncesto para compartir un rato con ellos ya que “forman parte del deporte y de Melilla”.

Sobre si cree que el deporte está involucrado en la feria, indicó que el deporte es sano, aunque “lo de consumir tanto no es muy deportivo, pero es necesario”. De Castro piensa que hay que apoyar el deporte desde abajo, desde los equipos de los niños pequeños y el deporte base. Por ello, expresó que ha acudido a algunos unos partidos y aunque haya pasado calor, aseguró que seguirá yendo.

El presidente deja claro que intentará que el deporte melillense funcione de la mejor manera e invitará a la gente a que lo apoye porque cree que es “importante”. “El deporte es un valor más que tiene que estar en el ADN de los niños y por eso hay que apoyarlo”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Casa Fede, una caseta familiar dirigida al disfrute de los jóvenes y también para las reuniones de los melillenses

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace