Antes que nada quisiera dejar claro una cosa, que ya un amigo me ha recomendado que dijera, y es que cuando escribo la palabra: moro, para nada quiero hacerlo peyorativamente, ya que de las quince acepciones que tiene nuestro RAE sobre esa palabra, me refiero: “Al natural del África septentrional, frontera con España, donde estaba la antigua provincia romana de…
…Mauritania”. Así que dicho esto, y para que las susceptibilidades queden aclaradas, y que ya no voy a repetir más, porque no me da la gana, vamos a la carta que tres cabos del Bon. Cazadores de Llerena, nº 11, nos dirigen. El que escribe es Manuel Luque Cabello, y dice así:
“Queridos melillenses: me llamo Manuel Luque Cabello, y os escribo, en una tarde soleada, desde el Osario del Panteón de Margallo, saludando al “Ángel”; estatua que mira a los lugares, donde tantos españoles perdimos la vida, en defensa de este trocito de España en África; y que está precioso, desde que lo han puesto hecho un pincel. Cuando los moros me mataron, pertenecía al Bon. de Llerena nº 11. Fue en el Zoco El Jemis de Beni Bu Ifrur, el 30.09.1909; y me registraron, en la lista de los caídos, en noviembre de ese mismo año. Junto a mí están, mis compañeros del Bon, los Cabos, Eduardo Mancha Chaynan, y Antonio Martínez Alonso. Me vais a perdonar si no os digo los lugares donde nacieron. Yo sé que los historiadores que han indagado en nuestros pueblos, no han logrado saber donde vinieron a la vida estos compañeros. Lo que sí puedo asegurar es que yo nací en Puente Genil, en la provincia de Córdoba, y perdonen la inmodestia, pero es donde existe la “carne de membrillo” más rica de España. Tenía 21 años cuando los moros me mataron. También por el acento de mis compañeros, en su habla, me imagino que deben haber nacido, y criado, por esas tierras de Andalucía. Eduardo tiene un deje como de Málaga, y Antonio, bueno, ese más bien es de Granada, porque entre los dos siempre andan, con que, si: “tú eres de la tierra de la “mala follá” (Granada), y que si “tú eres un merdellón perchelero” (de los Percheles de Málaga). Pero siempre acaban correteando estos patios, y preguntando a todos los que se encuentran, si saben los lugares donde sus madres los parieron. A cada momento pasan por la fila 1 nº 6 del Patio de Héroes, donde está enterrado D. Rafael Moreno de Guerra y Alonso, nuestro Capitán de Batallón, que es un poco mayor que nosotros, con solo 29 años, y siempre con ganas de guasa, les dice que sus padres vienen de vez en cuando, pero como ellos siempre están de “cancaneo” de aquí para allá, no los encuentran nunca. Yo sé que algún día esos padres, como ahora hacen los míos desde Puente Genil, los visiten y sonrían con la alegría propia de nuestros seres más queridos. Sobre nuestro capitán, Moreno Guerra, tengo que decir que nació en Puerto Real, en Cádiz, y que sus padres fueron el Capitán de Navío, don Antonio Moreno de Guerra y Cróker, y su madre: doña Esperanza Alonso Sanjurjo. Fíjense que sus restos, no los encontraron hasta el 28 de septiembre dos meses después de su muerte, acaecida el 27 de julio, en las estribaciones del Gurugú, en el Barranco del Lobo. Y como ya nos estamos poniendo un poco tristes, nos vamos a despedir con un fuerte abrazo, extensivo a todas las personas que nos visitan, y nos recuerdan, con una oración. También les enviamos un beso a todas las madres que sufrieron nuestras pérdidas, cuando defendíamos la españolidad de Melilla”.
Como comprobarán, todas estas cartas son “redactadas” por algunos héroes que permanecen enterrados en La Purísima, y que yo intento, con mi ortografía fonética, acercarme a la pronunciación de cada uno de ellos, transmitiendo toda la carga histórica real, con la necesaria información, contrastada de libros de Historia, y siempre con argumentos objetivos. Porque, la verdad: ¿Quién puede dudar que las almas de estos héroes no son refulgentes estrellas, que desde estos 12 kilómetros cuadrados, irradian, brillando, en todo el suelo de nuestra Patria?. Por eso solicito, recalcando, que La Purísima sea declarado: “CEMENTERIO NACIONAL DE HÉROES”. Y también quien desee leer el “Pedimento de la Virgen de la Victoria”, solo debe escribir: http://.pedimento.blogspot.com.es/.
Acceda a la versión completa del contenido
Cartas desde la Purísima XVII
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…
El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…
El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…