Categorías: Opinión

Cartas desde La Purísima LXVI

Como sabrán, entre nosotros, hay personas que ponen un cerco de hielo a las lágrimas, que nuestros Héroes derramaron hace décadas; mientras que los que escribimos, les ofrecemos, con el corazón acongojado, un humilde sudario a su recuerdo. Pero como para escribir hay que hacerlo con la verdad, y dejar a un lado el itinerario de dudas, yo voy sacando de entre las páginas de la Historia, con la delicadeza, y la suavidad que merecen sus nombres, para plasmarlos en estas “Cartas”, y que todo español de buena fe, que lo desee, sepa quienes fueron, y donde, y como murieron, ofreciendo sus vidas por la Patria. La “Carta” de hoy la escribe un joven cabo de Infantería, y dice así:
“Queridos melillenses me llamo José Molina Pérez, y soy Cabo del Rgto. de Infantería, León nº 38. Soy soltero, y estudiante. Nací en Mula, provincia de Murcia, hace ahora 20 años. A consecuencia de una herida en el abdomen, en el combate de Nador, el 17.10.1909, fallecí una hora después, de camino a Melilla, a la altura de la Laguna de la Mar Chica. Estoy enterrado en el Panteón de Héroes, junto a muchos compañeros; y tengo a mi lado a unos soldados de “otros tiempos”, y lo digo así, porque visten con uniformes de hace más de un siglo. Hay un sevillano, Antonio de la Cuesta, que pertenece al Rgto. de Infantería de Zamora, muerto en las murallas de la Plaza el 28.02. 1775. Diego Simón Moreno, y Antonio Mateo de Utrera, los dos pertenecen a la Compañía Fija de D. Antonio Manso, también muertos en las murallas el 1.03.1775. También, de vez en cuando, se acerca uno que habla francés, aunque él dice que sus idiomas son el flamenco, y el español. Éste se llama Pedro de Muleín Noyel, nacido en la Villa de Pirni, en Flandes, soldado del Rgto. de la Princesa, muerto junto a la muralla de la Puerta de la Marina, el 28.02.1775. Como habrán comprobado, estos compañeros cayeron cuando el Rey de Marruecos puso sitio a la Plaza, bombardeándola durante cien días. Y aquí nos encontramos todos los que caímos durante los distintos ataques a nuestros fuertes, murallas, y guerras libradas en estos campos cercanos. Aunque a algunos se les ve en el semblante la pena de estar alejados de sus familias, a otros, más alegres, por la convivencia entre los que pertenecemos a distintas generaciones, se les nota una cordialidad manifiesta. A veces pienso: quién me iba a decir que yo estaría charlando tranquilamente con soldados de otros siglos, que dieron sus vidas por lo mismo que los de mi generación: por España, nuestra Patria, y por esta bonita ciudad, que ustedes disfrutan en la actualidad, con la cultura e idiosincrasia europea. Siento decirles que debo dejarles, porque tengo que acompañar a estos compañeros a su lugar donde están enterrados, como son la Bóveda de Ánimas, la de la Soledad, el Patio de la Tahona, y los alrededores de la Iglesia de la Concepción. Otras veces es al contrario, ellos nos acompañan hasta aquí. Así llevamos más de un siglo, que si ustedes ponen atención podrán observar, cómo nuestras almas transitan desde este camposanto a la Iglesia de la Concepción. Reciban un abrazo, y recen siempre por nosotros”.

Como ya he referido en anteriores “Cartas”: los nombres de todos nuestros Héroes, los lugares donde cayeron, y las fosas y panteones donde están enterrados, me han sido facilitados por José Luís Blasco, que son los que figuran en los distintos enterramientos, desde los primeros años de la Conquista, hasta nuestros días. Por eso debo agradecer su filantropía, y altruismo sin límite, que tiene conmigo; ya que sin ello estas humildes “Cartas”, jamás hubieran podido salir a la luz.

Para terminar, recuerdo a las autoridades competentes, que la Purísima sea denominado: “Cementerio Nacional de Héroes de España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cartas desde La Purísima LXVI

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

5 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

7 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

10 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

12 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

13 horas hace