Categorías: Opinión

Carta desde la Purísima XXXVIII

Si tienen la curiosidad de observar el mapa de la provincia de Valladolid, podrán ver que cerca del pueblo de Rueda, famoso por sus caldos vinícolas, se encuentra, La Seca; otro pueblo agrícola. Bien, pues en éste nació un soldado de Infantería; pero mejor es que él mismo lo diga así: “Queridos melillenses:

Me llamo Santos Moyano Moyano, y nací en un pueblecito de Valladolid, llamado: La Seca, en 1886, hace ahora 130 años. Cuando me incorporé a filas era labrador, como toda mi familia. Pertenezco al Rgto. Infantería León 38. A las seis y media de la mañana, del 24.09.1909, fallecí en el Hospital Militar. Mi muerte fue debida a las heridas que sufrí en el pecho y en la médula espinal, y créanme si les digo que mi agonía, fue muy dolorosa. Les estoy escribiendo al dictado de mi compañero Carlos Mayorga Hernández, que es el que me ha enseñado a leer y a escribir desde que nos incorporaron a filas. Carlos es un salmantino con solo
21 años, soltero como yo, pero es un estudiante de primera categoría, ya que ha estudiado en la misma ciudad de Salamanca; y creo que fue en la misma Universidad, aunque él no lo dice nunca. También pertenece a mi mismo Regimiento, y tuve el Glorioso Honor de recibirlo a la puerta de este camposanto el día 17.10.1909, después de que lo mataran los moros en los alrededores de Nador. Desde entonces andamos los dos por estos paseos cercanos a nuestro Panteón, que es nuestra habitual residencia. A veces nos encontramos con personas civiles, que espontáneamente nos abrazan y nos cubren de besos. Al principio a mí me extrañaba mucho, preguntándole a Carlos el motivo de esos gestos tan familiares, y cariñosos, que a me abrumaban tanto. Él me dijo que muchos de los civiles que se encuentran descansando en estos patios, siempre están muy agradecidos de nosotros, ya que durante siglos, la ciudad ha sido atacada, y asediada por los fronterizos, cosa que nuestro Ejército, siempre los ha rechazado. La verdad es que me encantaría escribirles muchas cartas, pero sé que hay muchos compañeros que esperan impacientes enviarles saludos como nosotros.

Sin más que decirles, reciban un fuerte abrazo, de dos soldados españoles, castellanos. No se olviden de dirigirnos, al menos, una mirada, acompañada con una sonrisa, cada vez que acudan a visitar a sus deudos. Siempre lo agradecemos”.

Como sé que no soy poeta, les solicito mis humildes disculpas por los versos que en 1985, escribí sobre mis padres, enterrados en La Purísima; que ahora hago público, debido a que ellos, siempre desearon, tras sus muertes, fueran enterrados junto a los Héroes de todas las épocas que han defendido la españolidad de nuestra ciudad:
“Ellos escuchan llorar, a los cipreses / mecidos por el viento. / Quietos en sus tumbas silenciosas, / oyen romper las olas en las rocas. / No duermen, porque / viven en mi recuerdo. / Están juntos, y sonríen al verme. / Me hablan de amor, y dicha. / Son mis padres, desde el cielo”.

Y para tener encendida la llama de mi perenne petición, repito que el Cementerio de La Purísima, debe denominarse: “CEMENTERIO NACIONAL DE HÉROES”.

También si desean leer el “Pedimento de la Virgen de la Victoria”, solo deben escribir: http://.pedimento.blogspot.com.es/

Acceda a la versión completa del contenido

Carta desde la Purísima XXXVIII

Entradas recientes

El Banco de España desmiente que haya ordenado retirar billetes y asegura que conservan su valor pese al deterioro

El Banco de España ha emitido una alerta este lunes en la que indica que no ha ordenado retirar ningún…

3 horas hace

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

12 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

13 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

13 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

14 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

14 horas hace