Categorías: Opinión

Carta desde la Purísima LXXXVIII

Un día me preguntó mi amigo Eladio Algarra, de dónde sacaba yo los datos de estas “Cartas”. ¡Qué buena gente!, y qué gran poeta fue Eladio. A él le agradaba leerlas: “Juan Jesús: cada vez que leo alguna, siempre escruto el horizonte, y solo veo paz y gloria”, me decía; y yo siempre con la misma respuesta: Parte de la información es de los datos que José Luís Blasco me proporciona; y me comentaba, que menudo trabajo de investigación.

Pues sí, mi querido “Poeta Andariego de Rusadir”, fue un arduo trabajo que llevó a cabo, que yo, egoístamente, aprovecho para que muchos melillenses sepan los nombres de estos Héroes, los pueblos donde nacieron y fechas y lugares donde cayeron gloriosamente por nuestra Patria. La “Carta” de hoy la escribe un Cabo de Infantería, y dice así: “Queridos melillenses: Soy Martín Gómez Arenas, Cabo del Bon. de Infantería Llerena nº 11. Nací, hace 22 años, en La Colilla, un pueblecito cercano a Duruelo, en la provincia de Ávila. Desde el 27.07.1909, donde caí muerto en el Barranco del Lobo, me encuentro, junto a otros compañeros, enterrado en el Osario del Panteón de Margallo. Desde hace algunos años, procedente de un rincón cercano a éste Osario, cada día se acerca José Alarcón Gallardo; un señor muy amable, y bien vestido, que falleció en su casa el 2.05.1892. Dice que a él no le importa estar enterrado en el “Patio de los Indiferentes”, como figura en el asiento del libro de difuntos. El Comandante de nuestro Batallón, D. Ricardo Fresneda Calsamiglia, nos ha dicho que pudiera ser que este hombre muriera impenitente de cualquier falta, y por tal motivo lo enterraron con los “Indiferentes”. El Comandante Fresneda, enterrado en la fila 2, nº 8, del Panteón de Héroes, suele pasear con todo el mundo, pero con quienes más confianza tiene, es con los que somos de su mismo Batallón, que caímos el mismo día 27 de julio. Quien suele acompañarlo muy a menudo, es el Teniente Coronel de Infantería de La Navas nº 10, D. Tomás Palacio y Rodríguez, enterrado en la fila 3, nº 4 del mismo Panteón Margallo. Dicen que a éste Teniente Coronel, lo mataron los moros a dos kilómetros del Barranco del Lobo, y como a tantos compañeros, no pudieron registrar su nombre hasta mediados de agosto. Queridos lectores: deben saber que estaría contándoles cientos de anécdotas de mi sencilla vida en mi pueblo, y de la estancia en el servicio militar, pero sé que con estas cortas, y humildes líneas, he abusado de su amabilidad, y ya me han complacido lo suficiente. Sin otro particular, desde este jardín lleno de gloria y de honra, reciban un fuerte abrazo”.

Este sencillo poema, que me he atrevido a escribir, y que van a leer a continuación, está dedicado a los civiles y militares, que se encuentran enterrados en nuestro Camposanto de la Purísima, que dieron sus vidas por nuestra Patria:
“Hace un siglo, atrás quedaron humeantes / los cascotes de la guerra. / Cuando los hombres luchaban, /y cientos, por la Patria murieron. / Ahora están quietos, a la tierra pegados/ entre el honor, la gloria, y la nada. / Derretido mi corazón de desaliento /en un paisaje de amargura / a veces, mi alma sangra, cuando estas humildes “Cartas” escribo / volviendo el aire en un suspiro / en un paisaje de amargura.”
Para terminar, desde hace siete años, no me cansaré de recordar a las autoridades competentes, que la Purísima sea denominado: “Cementerio Nacional de Héroes de España”. Igualmente que el nombre de mi profesor de música, D. Julio Moreno figure en una calle de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Carta desde la Purísima LXXXVIII

Entradas recientes

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

5 horas hace

Nueva ‘final’ para los de Tomás de Dios

SALA 5 MARTORELL-C.D. MELISTAR: SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS El C.D. Melistar llega a esta…

6 horas hace

El segundo derbi de la temporada se presenta sin un claro favorito

C.F. RUSADIR-PEÑA REAL MADRID: MAÑANA, A LAS 19’00 HORAS El MCD C.F. Rusadir y el…

6 horas hace

Melilla acogerá el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en abril

La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…

18 horas hace

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

21 horas hace