Categorías: Opinión

Carta desde La Purísima LXXXVI

Querido lector: Antes de que comience a leer esta "Carta", si puede escuchar, al mismo tiempo "El Sitio de Zaragoza", creo que comprenderá mejor el sentimiento del que la "escribe". Un amigo, que tiene la costumbre de coleccionar, y de leer, toda clase de libros, me dice que después de leerlos los amontona en los anaqueles de su amplia biblioteca y luego, cuando desea consultar alguno de ellos, se vuelve loco buscándolo; pero dice que los que siempre encuentra antes son los de poesía, porque son los que más brillan en las pilas, o en las estanterías. Es mi humilde deseo que la "Carta" de hoy brille con luz propia, por ser la que escribe un muchacho de catorce años, Educando de Banda, perteneciente al Rgto. de Caballería Alcántara nº 14, cuyo nombre, como el de muchos de sus compañeros de regimiento, desaparecidos, no figura en el resumen de la actuación de este Cuerpo del mes de julio de 1921, publicado en 1923 por la misma imprenta del Regimiento, y dice así:
"Queridos melillenses: Soy el Cornetín de Orden del Regimiento de Alcántara nº 14. Yo no llegué a conocer a mis padres, porque fui abandonado dentro de un cesto de mimbre en un hospicio, en una fría noche de enero de 1907, con una nota que decía: "Este niño no ha sido bautizado, cuiden de él por el amor de Dios, y hagan que el día de mañana sea un hombre honrado y de provecho". Las monjitas de esa inclusa, que fue mi hogar, fueron las que me cuidaron, y criaron hasta cumplir los catorce años, cuando me incorporé al Ejército, como voluntario. Mi vida la perdí bajo una lluvia de balas enemigas, cuando cabalgaba junto al Teniente Coronel Primo de Rivera, por el cauce seco del Río Igán. Era las tres de la tarde del día 23.07.1921, y mi Teniente Coronel, al verme tan joven me indicó, que en vez de ir a "dos largos de caballo", y a su izquierda, como es reglamentario, me retirase lo más lejos posible de él, ya que las órdenes las daría "a voz", después de habernos aconsejado: "¡Ha llegado para nosotros la hora del sacrificio, que cada cual cumpla con su deber!." Fíjense que yo había adornado mi cornetín para la ocasión, con las vestiduras de gala, figurando en su anverso bordadas las armas de Caballería, y en el reverso, sobre fondo blanco, la Cruz Flordelisada de la Orden de Alcántara, bordada en verde, que es la que da nombre a mi Regimiento. Siempre he pensado, que el Teniente Coronel, al verme barbilampiño, y con cara de niño, me ordenó que me alejara de él, creyendo que así salvaría mi vida de los moros, fuera de la batalla; pero en mi mente aún resonaba con fuerza el juramento que hice al Estandarte en lo que dice: "Obedecer y respetar siempre a vuestros jefes, y no abandonarles nunca…". Y yo, cómo iba a abandonar a mi Teniente Coronel; porque si no podía luchar como Educando de Banda, lo haría como un soldado, sable en mano, ya que dejé de ser niño cuando me dieron "útil y apto", y me vestí con el honroso uniforme de la Caballería. Si les digo que desde entonces, cada año por el mes de julio, el Capellán 2º, D. José Campoy Irigoyen, se presenta en este Cementerio, junto a mi madre, para que me abrace y me llene de besos, pidiéndome con sus lágrimas el ansiado perdón. A veces el Pater me pide al marcharse que con mi cornetín les interprete la "Botasilla" de Caballería, cosa que hago con todo mi orgullo y placer en memoria de mi inolvidable, y heroico Teniente Coronel, D. Fernando Primo de Rivera y Orbaneja, que Dios guarde, ya que intentó, sin éxito, salvar mi vida, perdiendo la suya también.

Ahora siento dejarles, no sin antes solicitarles una pequeña oración por todos los que nos encontramos en este precioso jardín, o enterrados y desaparecidos en esas agrestes tierras donde tantos españoles ofrecimos nuestras vidas por la Patria; también por mi madre, que ya hace mucho tiempo que la perdoné por haberme abandonado en el torno de aquél convento. Reciban, con mi alegría, un fuerte abrazo."
Para terminar, desde hace siete años, no me cansaré de recordar a las autoridades competentes, que la Purísima sea denominado: "Cementerio Nacional de Héroes de España". Igualmente que el nombre de mi profesor de música, D. Julio Moreno figure en una calle de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Carta desde La Purísima LXXXVI

Entradas recientes

Nasera Al-lal destaca la intensa programación de actividades de Ramadán en Melilla

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…

4 horas hace

Celebración del Día del Padre en la AV Casino del Real de Melilla

Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…

4 horas hace

MEFPyD premia al CEIP Juan Caro Romero por su compromiso con el desarrollo sostenible

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…

5 horas hace

Éxito del II Curso Básico de Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano en Melilla.

El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…

6 horas hace

Algunos coches, para alegría de sus propietarios, no tendrán que pasar más la ITV

La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…

6 horas hace

La Comisión Islámica de Melilla celebra el éxito del Concurso Infantil de Recitación del Corán

La Comisión Islámica de Melilla, en colaboración con Vecinos Solidarios, ha celebrado su éxito rotundo en…

7 horas hace