Categorías: Opinión

Carta desde la Purísima LXXV

Al pie del monumento funerario, con el busto de una señora italiana, se encuentran dos muchachos. Uno es militar: Abdón Álvarez Alfageme, Soldado de Infantería del Bon. Cazadores de Madrid nº 2, nacido en Villavellid, un pequeño pueblo de la provincia de Valladolid. Es soltero y tiene 21 años.

El día 27.07.1909, a consecuencia de los disparos, que provenían de unos peñascos, en el Barranco del Lobo, cayó mortalmente herido. Sus restos se encuentran en el Panteón Margallo. Junto a él, también cayó un paisano, de su misma edad, que al encontrarse cercano y presto a ayudarle a levantarlo, recibió dos tiros en la espalda. La tumba de este otro Héroe se encuentra, detrás de la Capilla, cerca de donde estaba el Cristo de Limpia. En su lápida, renegrida por el tiempo, durante un siglo, se puede leer: “D. Antonio Ruiz Schacht, a los 21 años a consecuencia de herida recibida en la acción del 27 de julio de 1909, siendo paisano, y en defensa de su Patria. Recuerdo de sus padres.” Desde entonces son amigos inseparables; Abdón es el que se acerca siempre a la tumba de Antonio, para invitarlo a pasear por los patios; pero con la que tienen una especial amistad, por el cariño con que los trata, es con la señora italiana, que les habla del pueblo donde nació. A esta señora, le hicieron un monumento funerario, con busto de gran dama de rostro afable, en lo alto de la columna, en cuyo sepulcro se puede leer: “María Cosimini Borro, de nacionalidad italiana. Nació en Pietra Ligure, el 17 de octubre de 1867. Murió en Melilla el 2 de noviembre de 1930.” La historia de esta señora, siempre ha estado rodeada de especulaciones, y nadie sabe quién fue, ni tampoco el motivo de su estancia en Melilla. Yo creo que en el Libro de Defunciones, o en el Padrón de la Ciudad, del 2.11.1930, consultando fechas anteriores, sean meses o años, debe figurar algún dato de ella, para reconstruir su historia. La verdad es que mucha gente nos hemos preguntado, quién fue esa señora, ¿sería la esposa de algún representante de Italia, residente en Melilla en la década de los años veinte?. Porque realmente, el monumento funerario que alzaron en su honor, es que debió ser una señora de familia adinerada. Pero también tenemos al muchacho, Héroe Civil, que cayó en defensa de la Patria en 1909, y solo figura su nombre en una vieja lápida. Como los libros del Padrón Municipal, son públicos y deben estar al servicio de cualquier ciudadano, en este caso de los investigadores, que deseen consultarlos, alguien se pregunta: ¿Dónde se encuentran, y quién, o quienes, son los responsables de su custodia?. Sé de algunos aficionados a la Historia de nuestra ciudad que estarían muy interesados en consultarlos, como los de defunciones, para así poder reconstruir algunas páginas de la historia reciente, de las que solo sabemos sus nombres, fechas de nacimiento, y de fallecimientos, gracias a que están grabados en sus viejas lápidas. Yo creo que ganaríamos todos si se publicaran sus nombres. La razón es que será por la memoria histórica de todos los que cayeron en esos peñascos del Kol-la y Basbel (Gurugú), hace ahora más de un siglo.

Para terminar, recuerdo a las autoridades competentes, que la Purísima sea denominado: “Cementerio Nacional de Héroes de España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carta desde la Purísima LXXV

Entradas recientes

Miente, que algo queda: la herramienta del populismo

"Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad", decía Joseph Goebbels, el ministro de…

31 minutos hace

La Policía Nacional señala que el detenido en Melilla es “un adoctrinador a gran escala del ideario yihadista del DAESH”

El presunto yihadista detenido el pasado martes 11 de marzo en Melilla y enviado a…

53 minutos hace

Conmoción en la ciudad tras la repentina muerte del otorrino del Hospital Comarcal de Melilla Carlos Pantoja a los 48 años de edad

Carlos Pantoja, otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, ha fallecido este domingo. El especialista en…

2 horas hace

La orientación educativa, el camino a la inclusión real y efectiva

Por CSIF Educación Melilla   ¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva?…

7 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 17 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

9 horas hace