Categorías: LocalSanidad

Carta del Sindicato Médico de Melilla a Gloria Rojas

A la atención de la Sra. Gloria Rojas Ruiz.

Vicepresidenta primera. Portavoz del Consejo de Gobierno.

Consejera de Presidencia y Administración Pública.

Ciudad Autónoma de Melilla.

Estimada señora:
Hace unos días nos vimos obligados a comunicar, ante la aparente autocomplacencia de la Consejería de Economía y Políticas Sociales (amén de Salud Pública), la grave situación de la vacunación en Melilla, donde estamos a la cola de España, mientras lideramos a nuestro país en contagios.

Nos pareció razonable que usted apareciese en los medios de comunicación, aceptando la realidad de la situación que nosotros denunciamos y exigiendo más vacunas al Gobierno central. Por ello, le vamos a realizar una nueva petición. Es cierto que correspondería directamente a la Consejería que se encarga de la Salud Pública, pero, francamente, no nos produce mucha confianza, realmente ninguna, por lo que consideramos más útil dirigírsela a usted.

Hace escasas fechas, la Consejería en cuestión refería, en lo relativo a los contagios del maldito virus en nuestra ciudad, que salvo la circunscrita al ámbito familiar, desconocían cuál era la segunda causa de contagio. Nosotros no lo sabemos con certeza, ya que no disponemos de los datos, pero sí le avanzamos que, si tanto desconocimiento hay en esta ciudad, tal vez para reducir el impacto de la enfermedad en Melilla, sería razonable llevar a cabo las mismas medidas que se están implementando en la Península.
 La primera de estas medidas es vacunar a todo el personal sanitario. Esto lo podríamos solicitar como sindicato, ya que una de nuestras funciones es exigir los derechos de nuestros afiliados, como otros sindicatos lo han exigido para sus profesionales, y lo entendemos, pero no, no lo vamos a hacer en este sentido, sino como medida de salud Pública.

Como usted bien sabe, los profesionales vacunados reducen mucho su probabilidad de contagiar a otras personas. Por ello, la normativa del ministerio es vacunar al 100% del personal sanitario. Un contagio en un sanitario no sólo es un problema para el profesional, sino para sus pacientes inmunosuprimidos, mayores, frágiles, etc, que se convierten en víctimas colaterales, con alta probabilidad de fallecer en caso de ser contagiados.

Pues bien, en nuestra ciudad, existen médicos de ejercicio privado, sin vacunar, a pesar de atender decenas de pacientes diarios; existen médicos de baja laboral sin vacunar, que son un vector perfecto de transmisión cuando se incorporan, ya que la inmunidad humoral tarda en aparecer tras la segunda dosis; existen muchos sanitarios sin recibir la segunda dosis de la vacuna y otros en activo sin recibir ni siquiera la primera.

Obviamente el problema es que no se suministran un número mínimo de vacunas desde la Ciudad Autónoma. Por ello, en la Península están vacunados el 100% de nuestros compañeros en esta situación y aquí no.

Por tanto, le rogamos que se realicen las gestiones oportunas, en primer lugar, para solicitar la ingente cantidad de vacunas que se necesitan y, en segundo lugar, para que dejemos de tener el dudoso honor de ser el único territorio de España donde hay médicos y sanitarios sin vacunar. Igual si hacemos las cosas como se hacen fuera, también mejoran nuestras cifras de contagios y se equiparan a la media peninsular. De esta forma, además de beneficiar a los ciudadanos, le facilitaría las ruedas de prensa a su consejero de Economía y Políticas Sociales (además de Salud Pública), que riza el rizo para justificar lo injustificable y ejecuta piruetas dialécticas, cada vez menos creíbles, para ocultar el fracaso sin paliativos de una gestión miope y profundamente ineficiente.

Acceda a la versión completa del contenido

Carta del Sindicato Médico de Melilla a Gloria Rojas

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

19 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

26 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

9 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace