El día 30 de noviembre de 2020 tomamos el relevo de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos para continuar con muchas ganas una labor que a todos nos ilusiona: ser la voz y la defensa de la gran familia médica de Melilla.
En primer lugar, queremos agradecer la encomiable labor de la Junta anterior en los difíciles momentos en los que asumieron sus cargos, así como en la época de mayor incertidumbre de la pandemia por el COVID-19.
Comenzamos este camino con voluntad y con la vocación de ayudar, valor intrínseco de nuestra profesión, pero también con la intención de reivindicar el lugar que durante lustros se nos ha negado. Queremos ser escuchados, queremos estar presentes en la toma de todas las decisiones de índole sanitario de nuestra ciudad.
Recuperamos reclamaciones históricas que nunca han sido atendidas; para comenzar, solicitamos que nuestra ciudad sea catalogada como área sanitaria de difícil desempeño. Es prioritario fidelizar a los profesionales y motivar la llegada de nuevos médicos especialistas a nuestro sistema.
En segundo lugar, que los profesionales que ejercen libremente la medicina privada no dejen de percibir una parte de su sueldo por realizar su trabajo, atendiendo la misma labor en la sanidad pública que sus compañeros.
Solicitamos, asimismo, el reconocimiento del periodo de formación especializada MIR (Médico
Interno Residente) como tiempo computable para la carrera profesional.
Por último, entre nuestros objetivos principales a corto plazo, se incluye la participación en las decisiones relativas a la organización y gestión del nuevo Hospital Universitario. Los profesionales que ejercemos nuestro trabajo en el Hospital Comarcal conocemos de primera mano las carencias de nuestro sistema: falta de recursos materiales, humanos o espacio físico insuficiente que nos han llevado al colapso en muchos momentos previos a la actual pandemia pero que ahora se han puesto aún más, si cabe, de manifiesto.
Es imperativo evitar que esas debilidades se trasladen a una nueva localización y todos los años de espera sean en vano.
Es preciso sacudir enérgicamente el bosque de las neuronas cerebrales adormecidas y de las autoridades adormecidas. Este es el momento de empezar a trabajar para mejorar la vida profesional de nuestros colegiados y, por ende, de toda la sociedad; es el momento de pasar a la acción.
MCD LA SALLE-DOMUSA TEKNIK: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 18’00 HORAS Las de Álex…
La Comandancia General de Melilla ha informado que el próximo martes 1 de abril, a las 21:00 horas,…
La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, ha acordado con…
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente sancionador a una "gran agencia…
El SEPE en Melilla ha publicado la segunda lista definitiva de los Planes de Empleo…
El Balonmano T-Maravilla Melilla logró su segunda victoria consecutiva (30-33) ante el Hoteles Benidorm, destacando…