Categorías: Opinión

Carta de agradecimiento a profesionales sanitarios

Me llamo Nuri tengo 8 años soy diabética, me detectaron la enfermedad cuando tenía 3. Escribo esta carta junto con mi madre, mi sombra y mi "médico" desde que tengo que vivir con la diabetes. En estos cinco años de enfermedad hemos llevado el seguimiento en el Centro de Salud de Alfonso XIII y ha sido la enfermera Leticia Yus quien a mí y a todos los niños diabéticos de Melilla nos ha seguido y nos ha ayudado a saber ser diabéticos y a nuestros padres les ha enseñado a saber ser padres de niños diabéticos. Cómo llevar la vida una vez que la diabetes entra en casa, para no salir y todo cambia. Con fantasía y multitud de recursos Leticia nos ha ayudado a aceptar la enfermedad y saber tratarla, a todos: niños y padres (aprender a pincharse la insulina, hacerse la prueba, reaccionar ante la hipoglucemia e hiperglucemia, llevar una dieta, no temer el glucagón y sobre todo a vivir la enfermedad con dignidad).

Ahora Leticia ya no está, le han reubicado. Nos ha dejado, y con ella se nos ha ido un gran apoyo, se nos ha ido la seguridad, y se nos ha ido el equilibrio de saber querer como una amiga a la diabetes, a pesar de que es una enemiga que juega un combate a muerte. Sin ella, padres e hijos nos hemos quedado desamparados. Y tras tantos años de atención esmerada, digna profesionalidad, no podemos menos que mostrar nuestro profundo agradecimiento además de expresar que le echamos de menos tras haber dejado un vacío enorme.

El día a día es muy importante, y Leticia, nos faltas. Pero no seríamos justos si no mencionáramos al endocrino Gilberto Pérez, quien ha sido un defensor de la calidad de la atención de los enfermos diabéticos, niños y adultos. La diabetes es una batalla diaria, es una enfermedad crónica. Va mucho más lejos que el prescindir del dulce y pincharse varias veces al día. Es una lucha entre vida y muerte. La diabetes infantil es especialmente dura, ya que esta lucha empieza desde la niñez y marca de por vida. Sin estos dos profesionales sanitarios, en este combate la diabetes está ganando puntos, enfermedad contra salud, muerte contra vida, calidad de vida contra víctimas de la diabetes. Melilla necesita profesionales sanitarios comprometidos con esta lucha. Leticia y Gilberto, ¡gracias!

Acceda a la versión completa del contenido

Carta de agradecimiento a profesionales sanitarios

Entradas recientes

El desempleo en Melilla aumenta a 8.689 personas en enero, con un incremento del 1,98% respecto al mes anterior

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

34 minutos hace

El PSOE destaca su compromiso con la mejora del empleo y la economía en Melilla

“Queremos poner en valor la buena gestión realizada por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh,…

51 minutos hace

El ministro del Interior visita hoy la frontera de Melilla

Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…

6 horas hace

El portavoz nacional del PP en el Congreso de los Diputados también visita hoy Melilla

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 5 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

8 horas hace