Categorías: Opinión

Carta abierta al consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Por: Mesa por la Movilidad Urbana Sostenible y Universal de Melilla

Le escribimos desde la Mesa de la Movilidad de Melilla porque el pasado día 17 de agosto aparecieron unas declaraciones del Presidente de ACOME, Sr. Enrique Alcoba, afirmando que existe un acuerdo entre ACOME y la Consejería que usted dirige sobre la zona azul de las calles General Marina y Sidi Abdelkader. Además, comentó expresamente que que “ahora en septiembre, a inicios de mes, se espera que se lleve a cabo una nueva reunión de la mesa por la movilidad y se podrán conocer más detalles de los tiempos que maneja la Ciudad para llevar a cabo este proyecto.”
Ante estas sorpresivas y desconcertantes manifestaciones, queremos comentarle dos cuestiones que nos preocupan en la Mesa:
En primer lugar, nos sorprende que el Sr. Alcoba ignore que la Mesa de la Movilidad es, como usted sabe, una plataforma de entidades de la que no forma parte ni ACOME, ni la Consejería de Medio Ambiente, ni los partidos políticos. Y que la Mesa promovió con su constante y altruista labor la constitución del Foro por la Movilidad, herramienta de consenso creada al amparo del Plan de movilidad Urbana Sostenible de Melilla (PMUS).
Le agradeceríamos mucho que cuando tenga oportunidad pueda clarificar estas cuestiones al Sr. Alcoba o a cualquier persona que pueda confundir no solo ya ideas básicas sobre movilidad sostenible sino también hasta los actores básicos sobre la misma en nuestra ciudad.
Por otro lado, no comprendemos cómo el Sr. Alcoba hace esas declaraciones. O bien falta a la verdad y no existe tal acuerdo unilateral o bien éste se ha producido fuera de todo consenso y transparencia.
Como bien sabe, la Mesa por la Movilidad ya manifestó su argumentada oposición a la Zona Azul en la última reunión del Foro; públicamente en los medios de comunicación; y a usted particularmente en su despacho el pasado mes de julio. Es por ello que quizá estas declaraciones solo intentan confundir a la opinión pública al tratar de sacar adelante citando lo que debe ser un espacio de consenso como el Foro, un supuesto acuerdo unilateral y no consensuado por la mayoría de entidades que constituyen el Foro. Como se nos ha indicado en varias ocasiones, los tiempos de decidirse las cosas en un despacho se habían acabado. ¿O no es realmente así?
En relación con el Foro, queremos alertarle también que desde que usted dirige la Consejería, este espacio de diálogo no cuenta con la asistencia de la mayoría de las entidades que lo constituyeron y está perdiendo con ello la credibilidad como herramienta de consenso para que los agentes sociales, económicos, sindicales y políticos pudiéramos debatir y llegar a acuerdos vinculantes mediante consenso. Usted sabe perfectamente que medidas desinformadas y no consensuadas, tomadas unilateralmente por la ocurrencia de una de tantas partes que pueden tener opinión es solamente un previsible fracaso. Y suponen un descrédito de una acción democrática y participativa como es un Foro.
Por todo ello desde la Mesa de la Movilidad le requerimos que desmienta públicamente las declaraciones del presidente de ACOME por respeto a las entidades que participamos activamente y con propuestas respaldadas en las reuniones del Foro, siempre que compartamos el objetivo del PMUS: conseguir que el mayor número posible de vecinos/as de Melilla deje de utilizar el coche  privado para pasar a desplazarse de forma sostenible.
Como sabe usted perfectamente la zona azul como “atractivo” para que los melillenses colapsen el tráfico del centro para buscar aparcamiento, sigan dejando vacíos los costosísimos edificios de aparcamientos financiados con fondos públicos como Isla Talleres y Plaza de las Culturas y eviten a los residentes en el centro que puedan aparcar cerca de sus viviendas o a los comercios del centro a disponer de zonas de carga y descarga, es todo lo contrario a lo que el PMUS persigue como objetivo.
Esperamos pues su acción pública en consonancia con lo que el propio PMUS propone y poder así dar continuidad al Foro de la movilidad que tanto trabajo nos constó poner en marcha.
No demos innecesarios pasos atrás con la dificultad que está costando el avance.

Acceda a la versión completa del contenido

Carta abierta al consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

6 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

8 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

8 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

9 horas hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

9 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

9 horas hace