Categorías: Local

Carpa de sombra de 2.000 metros cuadrados en el puerto de Melilla para pasajeros de la OPE

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) ha anunciado este lunes que ha instalado una carpa que ocupa 2.000 metros cuadrados de superficie de sombra, en la zona de espera de vehículos del muelle melillense para que los miles de marroquíes que retornarán a Europa a través de los puertos de Málaga, Almería y Motril (Granada) puedan aguardar la espera sin que les dé el sol.

Según ha informado su presidente, Manuel Ángel Quevedo, con motivo del inicio de la fase de Retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que es la que más afecta al Puerto de Melilla, ha girado este lunes una visita de inspección para ver comprobar el desarrollo de las instalaciones habilitadas para facilitar el tránsito de estas personas y sus vehículos.

Al respecto, Quevedo ha detallado que la Autoridad Portuaria de Melilla «ha instalado una carpa desmontable, cuya instalación ocupa 2.000 metros cuadrados de superficie de sombra, en la zona de espera de vehículos, en el Tacón Muelle Ribera 1, con una altura de gálibo de cuatro metros».

Con esta carpa, ha destacado, «se habilita una importante zona de sombra, para la circulación y estacionamiento de vehículos en su interior, que previamente hayan sido controlados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cercana a los buques». De esta forma, ha subrayado, «se evita que los pasajeros que realicen el preembarque en vehículo permanezcan expuestos al sol estival durante periodos prolongados».

Quevedo ha explicado que esta zona estará dotada también de dos aseos químicos y máquinas de venta de agua. Además, se han instalado nuevos controles y puestos de organización del tráfico por parte de la Policía Portuaria, que se ha incrementado en 6 efectivos.

El presidente de la Autoridad Portuaria ha asegurado que con estas actuaciones, más las implementadas por la Estación Marítima, responsable del servicio a pasajeros y vehículos, «se mejora la infraestructura y los servicios disponibles a los pasajeros, y se cubren las necesidades esperadas, que se complementan con una elevada rotación de buques Ro-Pax durante la OPE».

«Con esta estructura desmontable, más las fijas existentes, el Puerto de Melilla -ha recalcado Quevedo- espera ofrecer en la OPE 2024 la mejor atención posible a los pasajeros que elijan nuestro Puerto para sus desplazamientos».

La instalación de esta estructura, en régimen de alquiler, así como su posterior desmontaje, fue adjudicada a la mercantil Ferias y Eventos SL, por un importe de 31.200 euros, siendo la más ventajosa de las cuatro ofertas recibidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Carpa de sombra de 2.000 metros cuadrados en el puerto de Melilla para pasajeros de la OPE

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

52 minutos hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

7 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

8 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

10 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

10 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

11 horas hace