Categorías: Inmigración

Cáritas reclama el cese de las “devoluciones sumarias” en las vallas de Ceuta y Melilla

Hoy se celebra el Día Internacional del Migrante. Con este motivo, Cáritas ha difundido una declaración en la que denuncia los derechos humanos que se vulneran en la Frontera Sur española. En la misma, la ONG ha reclamado el cese de las devoluciones en caliente de personas en las vallas de Ceuta y Melilla. Cáritas ha difundido una declaración con motivo de la conmemoración, hoy domingo 18 de diciembre, del Día Internacional del Migrante, en la que llama la atención sobre «los últimos entre las personas migrantes», es decir, los que ven «vulnerados sus derechos humanos en la Frontera Sur» española.
«El legítimo control de la frontera no puede nunca estar por encima de las personas y el respeto a su dignidad, por lo que, desde Cáritas, reiteramos nuestra petición para que cesen las expulsiones sumarias en la vallas de Ceuta y Melilla», declara.
El texto cita al Papa Francisco para afirmar que «es importante mirar a los emigrantes no solamente en función de su condición de regularidad o de irregularidad, sino sobre todo como personas que, tuteladas en su dignidad, pueden contribuir al bienestar y al progreso de todos».
«No se pueden reducir las migraciones a su dimensión política y normativa, a las implicaciones económicas y a la mera presencia de culturas diferentes en el mismo territorio. Estos aspectos son complementarios a la defensa y a la promoción de la persona humana, a la cultura del encuentro entre pueblos y de la unidad, donde el Evangelio de la misericordia inspira y anima itinerarios que renuevan y transforman a toda la humanidad», dice el mensaje del Papa que recuerda Cáritas.

Los Jesuítas denuncian la hostilidad europea
La Campaña Hospitalidad de las obras sociales de la Compañía de Jesús (Entreculturas, Servicio Jesuita a Migrantes, ALBOAN y Fundación Hogar de San José) han lanzado un llamamiento para denunciar «la parálisis y la hostilidad» de la Unión Europea frente a migrantes y refugiados y exigir que se pase a la acción. «España y la Unión Europea pueden convertirse en un ejemplo de gestión de las migraciones que garantice el bienestar y los derechos de las personas migrantes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cáritas reclama el cese de las “devoluciones sumarias” en las vallas de Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

No llores porque terminó… sonríe porque sucedió.

La Semana. MH, 26/05/2025 Por: J.B.   “Todos los honores para Modric, ya eres eterno.…

3 minutos hace

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

4 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

4 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

4 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

4 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

5 horas hace