Categorías: Local

Caos en el aeropuerto

Lo que se está viviendo esta semana en el aeropuerto de Melilla, con la constante cancelación de vuelos por causa del “tiempo”, es para escribir una novela de terror y sirve por sí solo para explicar por qué cada vez vienen menos turistas a Melilla. El “mal tiempo” son nubes y un poco de niebla, pero es suficiente para que, desde el miércoles, se hayan cancelado infinidad de vuelos y que ayer, antes de las 15 horas, sólo  hubiese salido un vuelo desde Melilla (el que ya estaba aquí). Cientos de melillenses y no melillenses llevan sufriendo, con una actitud y paciencia de los viajeros, al nivel del santo Job, un calvario que en muchos casos dura ya tres días y que incluye torturas como: tener que estar horas esperando a ver si aterriza un vuelo que luego pueda salir; soportar un frío siberiano (el aire acondicionado convierte el aeropuerto en un iglú); ver como el gran panel del aeropuerto no funciona y tener que ver toda la información de entradas, salidas, retrasos y cancelaciones, en dos pequeñas pantallas al lado del bar; tener que “buscarte la vida” para enterarte de las cosas porque las pantallas no están coordinadas con los mensajes que se reciben en los móviles con las incidencias de cada vuelo; que los empleados del aeropuerto (que, lógicamente, están desbordados) sean pocos y con medios  escasos (se avisa de las cosas a gritos y el micrófono parece estar de adorno); tener que recoger la maleta que ya habías facturado y volver a ponerte a la cola a ver si hay suerte y te puedes ir con otra combinación de vuelos o vuelos; que se ofrezcan alternativas de barco (en butaca) y avión, teniendo los pasajeros que pagarse el traslado hasta el nuevo aeropuerto de salida; etc.

Si hay que ampliar la pista o hacer otras cosas, que se haga rápido, pero las comunicaciones en Melilla deben estar garantizadas y no se pueden colapsar por  cuatro  nubes y un poco de  niebla. Si venir a Melilla es caro y encima pasan estas cosas, nuestro futuro va a ir pasando de ser gris a ser negro.
Se escucharon cosas como: “Al final Aberchán va a tener razón en alguna cosa”, refiriéndose a la idea de éste de trasladar el aeropuerto. Ya tenía que estar angustiada la gente/los pasajeros para pensar que Aberchán les va a arreglar el problema…

Acceda a la versión completa del contenido

Caos en el aeropuerto

Redacción

Ver comentarios

  • Sr/Sra,
    Entonces, cuál es el problema? Quién es el responsable? El artículo no da ninguna información objetiva sobre las posibles causas o personas a cargo. Por ejemplo la velocidad del viento o el índice de visibilidad. Es este un artículo de opinión? Gracias

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

5 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

5 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

18 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

19 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

22 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

22 horas hace