El presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano, advirtió que la revelación de secretos oficiales puede "además de perder toda su virtualidad", podría producir un "grave daño" a la seguridad nacional en materia de relaciones internacionales, política antiterrorista u otros temas de interés general. A juicio de Cano los secretos oficiales tienen "una historia y un sentido" y frente a la publicidad y a la transparencia tiene una "aparente dialéctica" pero posee un "sustento constitucional". El presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano, advirtió que la revelación de secretos oficiales puede "además de perder toda su virtualidad", podría producir un "grave daño" a la seguridad nacional en materia de relaciones internacionales, política antiterrorista u otros temas de interés general.
A juicio de Cano los secretos oficiales tienen "una historia y un sentido" y frente a la publicidad y a la transparencia tiene una "aparente dialéctica" pero posee un "sustento constitucional". En este sentido, hizo un recorrido histórico de como antes de la Ilustración debido a la literatura política del momento en la publicidad de las decisiones "estaba reñida" con la "eficiencia y eficacia" de los gobernantes. Con la Ilustración, contó Cano, esta perspectiva cambia y aparece "el espacio público y el intercambio de opiniones de ciudadanos libres que será el eje central de las constituciones liberales democráticas", aunque continúa salvaguardando bienes y derechos que "consideran muy importante desde la política general de un Estado", ya sea por ley o por la propia constitución.
De esta manera, apuntó a que la ley que rige en España los secretos oficiales es una ley predemocrática de 1968, pero que en paralelo a la discusión del artículo 109 de la Constitución Española (CE) se actualiza para ponerla en consonancia para la Carta Magna. Así, al Gobierno le corresponde declarar como secreta o reservada determinadas informaciones y les siguen las Cortes Generales que son las que "encarnan la soberanía nacional". Por ello, explicó los delitos que supone la revelación de los secretos oficiales, así como las comisiones en las que se tratan dichos derechos.
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…
La U.D. Melilla afronta este domingo un partido decisivo a domicilio por conseguir la permanencia…
El Melilla Torreblanca regresa a la competición este domingo frente a la U.D. Playa de…
El Club Ágora Melilla tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional Individual Base de…
Adriana González y Carla Potous, ambas por motivos de estudios, no estarán en este Campeonato…
LOS DE DANI TERRÓN SE ESTRENAN ESTE DOMINGO, A LAS 11’30 HORAS Los melillenses quedaron…