La candidata del PSOE al Senado el 23-J, Concha López, ha puesto de relieve «el compromiso» del Gobierno de la Nación presidido por el socialista Pedro Sánchez con Melilla, que se ha reflejado en medidas como la puesta en marcha de Planes de Empleo anuales con una inversión de 11 millones de euros o el hecho de que haya 2.700 parados menos que con el Gobierno del PP, con respecto al «abandono total» que ha sufrido la ciudad con los gobiernos en manos de los populares.
En este sentido, López ha destacado que con el PSOE en el Ejecutivo central Melilla ha contado con «las mayores inversiones de la historia, con la reanudación de las obras del Hospital Universitario, la construcción de centros educativos, con líneas de ayudas de más de 12 millones de euros para modernizar y digitalizar el tejido industrial y las pymes de Melilla y con las mayores ofertas de empleo público de toda la democracia».
Asimismo, López ha puesto en valor que el Gobierno central desplegara «el mayor escudo social» durante la pandemia del covid-19 para «proteger a las personas y para «salvaguardar la economía y los empleos».
En este sentido, ha recordado la puesta en marcha los ERTEs «como mecanismo» para evitar el despido «de miles de melillenses y millones de españoles», los avales de las líneas ICO para dotar de liquidez a las empresas en los «momentos más duros», la implementación de prestaciones extraordinarias para los trabajadores autónomos, o el subsidio extraordinario para los que agotaron su prestación por desempleo durante el primer estado de alarma.
La candidata socialista ha destacado otras medidas del gobierno socialista que han beneficiado a los melillenses, como por ejemplo la reducción por rendimientos del trabajo que ha permitido a más de 4.500 trabajadores melillenses que tienen un salario bruto de menos de 21.000 euros brutos al año que vean reducido su IRPF en casi 400 euros de media. “Más de 2.200 trabajadores de Melilla que pagaban IRPF han quedado exentos de hacerlo gracias al incremento del umbral mínimo de tributación, que ha pasado de 14.000 a 15.000 euros brutos”, ha explicado.
En cuanto a los autónomos, ha explicado que más de 2.200 melillenses se han beneficiado del incremento de las reducciones para los rendimientos de actividades económicas, permitiendo reducir su factura fiscal en unos 120 euros de media. “Y en lo respecta a empresas, más de 400 empresas de nuestra ciudad se han visto favorecidas de la rebaja del tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades, gracias a la cual se han conseguido un ahorro más de 715 euros de media”, ha recordado.
López ha lamentado que el PP, tanto local como nacional, además de «oponerse a todas y cada una de las medidas para ayudar a los trabajadores y a las empresas, se haya dedicado durante meses a asegurar que esta batería de iniciativas iba a lastrar la economía».
«Nada más lejos de la realidad», ya que asevera que España cerró el año 2022 con una tasa de crecimiento del 5,5%, «muy por encima de la media de la zona euro» y de economías como la alemana, la francesa o la italiana, siendo España «la economía que más crece y que cuenta con una inflación muy por debajo de la media de la Unión Europea«.
“Si una cosa pueden tener clara los melillenses es que, mientras que haya un Gobierno del PSOE, no se va a volver a la precariedad, la austeridad y el resto de recetas del pasado a las que nos condenó el PP”, ha rematado.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…