Categorías: Política

¿Camiones no?… Ambulancias, tampoco

¿Quién no ha oído en los medios de comunicación a nuestros dirigentes hablar de Marruecos como nuestro "vecino y hermano país"? Pues bien, nuestro hermano ha decidido de forma unilateral cerrar las fronteras con Melilla al paso de mercancías, una práctica normal entre dos países y según la normativa vigente, dentro de la total normalidad.

Claro está que el ciudadano de a pie se pregunta, ¿a qué viene esto ahora? La respuesta no se ha hecho esperar. Un alto dignatario del vecino país ha saltado al filo de la noticia, manifestando la necesidad imperiosa de "activar e incentivar la imagen y la actividad económica" de su apreciado puerto comercial, ya en su día financiado por España, (somos listos y previsores donde los haya), y aquí no pasa nada.
Algún político local, avezado y curtido en mil batallas, salta a la palestra manifestando lo que le va a costar a Melilla esta decisión. Los políticos a nivel nacional ni saben, ni contestan, ni quieren saber. ¿A alguien le importa nuestros comerciantes melillenses?
Esta circunstancia me hace pensar: ¿qué pasaría si de repente, cerrásemos el grifo de paso de ambulancias de Marruecos? ¿Si cortásemos la posibilidad de dar a luz en nuestro país, o no atendiéramos las innumerables urgencias sanitarias que atendemos cada año? ¿Sería entonces una falta de humanidad y de cooperación hacia un "país vecino y hermano"?
La respuesta es no. Porque la decisión redundaría en beneficio de todos los melillenses, y devolvería a los ciudadanos una sanidad mermada por la atención extra que brindamos a miles de marroquíes cada mes.

Además, disminuiría drásticamente el gasto que suponen las decenas de evacuaciones que se realizan cada mes, cuyo gasto anual ronda los 25 millones de euros, se reducirían las listas de espera de consulta y quirúrgicas, y los melillenses que cotizamos disfrutaríamos de más camas en urgencias y otros servicios.

Exceptuando el episodio del islote del Perejil, ¿se ha practicado alguna política distinta a la bajada de pantalones constante? Pues bien, señores políticos, ya va siendo hora, de dejarse de tonterías, y solos o con nuestra Europa. Porque somos europeos, ¿no?
La receta es sencilla: decir las cosas como son, obrar en consecuencia y defender nuestra soberanía, porque muchos siglos nos avalan como gran nación.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Camiones no?… Ambulancias, tampoco

Entradas recientes

Nuestras manos dicen mucho sobre nosotros y sobre los que nos rodean

  Nuestras manos son un prodigio de la evolución, en muchas ocasiones no les prestamos…

2 horas hace

España alcanza un nuevo récord con 6.464 trasplantes en 2024, un 10% más respecto al año anterior

  España ha alcanzado los 6.464 trasplantes de órganos en 2024, lo que supone una…

4 horas hace

La U.D. Melilla quiere asaltar el fortín del líder y alargar su racha positiva

La U.D. Melilla se enfrenta al líder Guadalajara en un partido crucial, buscando mantener su…

6 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, a reencontrarse con el triunfo para seguir aspirando al Play-Off

El Balonmano Melilla Virgen de la Victoria busca recuperarse este domingo del reciente tropiezo ante…

6 horas hace

Antonio Molina Ortega visitará Melilla para cumplir con una apretada agenda

MÁXIMO RESPONSABLE DEL PROGRAMA NACIONAL ‘SE BUSCA CAMPEÓN’ La Federación Melillense afronta un semestre muy…

8 horas hace