Categorías: Local

Calendario SATE: Octubre, mes de las defensoras de la identidad sexual

El Calendario de Mujeres de SATE-STEs para el año 2017, con el lema «Creadoras de cambios sociales» se diseñó para aumentar la visibilidad de las mujeres que han luchado por impulsar cambios sociales, transformando y mejorando nuestra sociedad «en el duro camino hacia la igualdad» y en «el reconocimiento de los derechos y libertades de las mujeres a lo largo de los tiempos». En el mes de octubre el Área de Mujer de SATE-STEs ha elegido a tres activistas: la gallega Laura Bugalho, la alicantina Celia Juan Abenoza y la italiana Teresa de Lauretis, todas ellas defensoras de los derechos y la libertad de la mujer y de la comunidad LGTBI.

El Calendario de Mujeres de SATE-STEs para el año 2017, con el lema “Creadoras de cambios sociales” se diseñó para aumentar la visibilidad de las mujeres que han luchado por impulsar cambios sociales, transformando y mejorando nuestra sociedad “en el duro camino hacia la igualdad” y en “el reconocimiento de los derechos y libertades de las mujeres a lo largo de los tiempos”.

Octubre, tres activistas
En el mes de octubre de este material didáctico en forma de calendario se ha elegido como protagonistas a mujeres defensoras de la identidad sexual.
La gallega Laura Bugalho (1964), activista en varias causas políticas y sociales y activista LGTB, transfeminista y pro-derechos de los migrantes, “que sufrió persecución política y judicial por sus ideales” . Así mismo, Bugalho fue fundadora del colectivo “Transgaliza”, (Asociacion de transexuales de Galicia).
EHGAM (Euskal Herriko Gay-Les Askapen Mugimendua, la LGTB vasca) le concedió el premio “Triángulo de Oro” en reconocimiento a su trabajo.

La segunda mujer elegida para el calendario de octubre de SATE-STEs, la italiana Teresa de Lauretis (Bolonia, 1938), es una teórica feminista que ha realizado importantes contribuciones a los estudios de género. Autora de más de cien ensayos y numerosos libros, sus escritos se centran en la representación cinematográfica de las mujeres. De Lauretis es editora, desde 1986, de la prestigiosa revista ‘Feminist Studies/Critical Studies’, desde donde ha impulsado un feminismo radical que implica una nueva lectura de la sociedad.
La tercera y última de las mujeres seleccionadas para formar parte del calendario de octubre de SATE-STEs es Celia Juan Abenoza (Valencia, 1957), una activista sindical y maestra de Educación Especial.
La orientación homosexual de su hijo la hace iorientarse a las personas de la comunidad LGTBI, que considera discriminadas por su orientación sexual o de identidad de género, y a las que ve tratadas como “ciudadanos de segunda”, a menudo invisibles o camuflados.

El Objetivo del calendario de SATE

Visualizando a estas mujeres la Organización de Mujeres, a la que pertenece el Área de Mujer de SATE-STEs, pretende “otorgar a todas estas luchadoras su merecido protagonismo”, ofreciendo a través de este Calendario herramientas didácticas para trabajar en las aulas y lograr que los alumnos estén más cerca de lo que se consideran ejemplos de tolerancia, respeto e integración. Valores muy necesarios en una sociedad cada vez más plural.

Acceda a la versión completa del contenido

Calendario SATE: Octubre, mes de las defensoras de la identidad sexual

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace