«Particularmente, creo que el club gallego posee una de las plantillas más compensadas de la competición, ya que dispone de dos jugadores contrastados, y a un gran nivel, por puesto”. «Se trata de un equipo que, aún y a día de hoy, se encuentra en fase de mejora, dado que empezaron tarde a fichar y ha tenido que hacer algún cambio que otro durante la presente temporada” Entramos en las últimas siete jornadas de la liga regular y todos los equipos se juegan algo, bien el ascenso directo, bien entrar en los play off con el factor cancha, simplemente clasificarse para los play off o, por el contrario, eludir el descenso. Esto significa que toque el rival que nos toque de nada valdrá medir la categoría y el valor de las plantillas, dado que todos saldrán a ganar para conseguir sus respectivos objetivos.
Antes de entrar de lleno en el próximo rival del Melilla Baloncesto, el Cafés Candelas Breogán, es de justicia admitir que igual que decimos desde ‘Poste Alto, Poste Bajo’ que el decano en casa juega a un nivel extraordinario, también debemos ser honestos y reconocer que al equipo de Alcoba le cuesta leer muchas situaciones de partido como visitante y, sobre todo, la gestión en los minutos de la prórroga desde el banquillo. En los dos últimos encuentros, en Cáceres y en Lleida, sufrimos en los tiempos extras y, sin duda, fue por la falta de claridad de ideas y falta de elegir el mejor movimiento en ataque. Debemos ser autocríticos y hay que añadir y cambiar situaciones que hasta ahora no nos han llevado por el camino del triunfo, y hablo siempre a domicilio. El conjunto que preside Jaime Auday necesita reencontrarse fuera del ‘Javier Imbroda’ y para ello necesita trabajar bastante más las situaciones finales de partido y de prórroga, incidir en los pequeños detalles de situaciones reducidas de 2×2 y 3×3 y, fundamentalmente, añadir variantes nuevas a los esquemas que ya tenemos para que los rivales no nos vean como un equipo previsible.
Analizando al Breogán que dirige un conocido de esta competición como Natxo Lezkano, particularmente, creo que posee una de las plantillas más compensadas de la liga, ya que cuentan con dos jugadores contrastados por puesto. El ex del decano Josep Franch y el italiano Juanma Fernández, junto al joven Sergi Quintela hacen el trabajo de dirección de equipo. Los exteriores son Salva Arco, Rafa Huertas, Jonathan Gilling (que puede jugar también de falso ‘4’) y el último americano en incorporarse Thomas Bropleh. Y para completar de presentar a la plantilla gallega, Iván Cruz, Michael Fakuade, Mario Cabanas y Matt Stainbrook, este último mostrándose como uno de los referentes interiores más valiosos de la LEB Oro.
Los lucenses tienen asegurado un gran nivel en el bloqueo directo y en la lectura del juego, gracias a Franch, Huertas y Salva Arco. Y pueden castigar el juego interior con Cruz y, sobre todo, con Stainbrook a niveles como los que estamos acostumbrados en el Melilla Baloncesto con Oliver Arteaga. Tácticamente, pueden jugar con Juanma Fernández, Franch y Quintela indistintamente en la posición de 1 y de 2, facilitándoles en defensa el cambio automático en el indirecto, y con Gilling pueden sacar ventajas en el poste bajo, jugando de alero alto y con el 4 contrario jugando de falso ‘4’. Un equipo, que aún y a día de hoy, se encuentra en fase de mejora, dado que empezó tarde a fichar y ha tenido que hacer algún cambio que otro durante la presente temporada. Será uno de los rivales que llegue más en forma a los play off.
Sobre el Melilla Baloncesto, viendo los últimos choques disputados en el Pabellón Javier Imbroda, podemos vaticinar que la magia volverá al feudo melillense, pero siempre con el máximo respeto al contrario, dado que si no lo haces te pueden pintar la cara.
La fiscal Almudena Lastra declaró en el Tribunal Supremo sobre posibles filtraciones de correos relacionadas…
El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, afirmó que el futuro Hospital Universitario presenta…
Melilla Ciudad del Deporte informará este sábado de su calendario deportivo en el Pabellón Martín…
Se remodelará íntegramente el pabellón polideportivo ‘Lázaro Fernández’ en 12 meses, con una inversión de…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica la "mala planificación" de la sanidad en…
El Gobierno de Melilla confirmará una nómina extraordinaria de 1,6 millones de euros para los…