Categorías: Editorial

Café para todos

No parece que retribuir a todos los diputados deba ser la máxima prioridad en una ciudad donde las tasas de paro y pobreza están tan disparadas, como han criticado tantas veces los propios diputados de la oposición que ahora piden un sueldo para sí mismos La crisis y la necesidad de disminuir el dislocado gasto público han obligado en algunos parlamentos y corporaciones a reducir su tamaño, recortar las retribuciones que perciben sus integrantes o incluso directamente eliminarlas. Uno de los casos más sonados ha sido el de Castilla-La Mancha, donde con enorme polémica han pasado a tener de 49 a 33 diputados este mismo verano, medida que se suma a otra que ya tomó a principios del año pasado, como fue eliminar el sueldo de sus parlamentarios.

En Melilla vamos a contracorriente, porque la Asamblea ha decidido estudiar que se asigne un sueldo para todos sus diputados. En caso de que finalmente se lleve a cabo, la medida beneficiará fundamentalmente a la oposición, ya que la mayor parte de la bancada del PP está formada por miembros del Gobierno, que no cobran como diputados por el régimen de dedicación exclusiva al que están sometidos como consejeros o viceconsejeros.

Si al final se toma en consideración la propuesta, esto no hará sino acrecentar el mal concepto que, en general, tienen los ciudadanos de la clase política. No hay más que ver las encuestas para observar que prácticamente ningún político saca buenas notas en España a la hora de ser valorados por los votantes. Esa desafección la vemos también en las urnas, cada vez más vacías, porque la opinión pública tiene cada vez menos confianza en la clase política. Entre las razones, las que más peso tienen son la falta de soluciones a sus problemas, los ejemplos de despilfarro y los escándalos protagonizados por algunos políticos, que hacen extender la sombra de la sospecha al resto aunque su gestión sea pulcra y transparente.

CpM decía en el último pleno que era justo que los diputados recibieran un sueldo por el trabajo que desempeñan. El PSOE también alegaba que lo de cobrar de la Asamblea era algo que debería estar aplicándose desde hace por lo menos una década. No consideran suficiente las dietas por asistencia a las reuniones de los órganos colegiados de la Asamblea, que pueden ser varias a lo largo del mes y que rondan entre los 100 y los 150 de las comisiones y plenos, respectivamente.

El café (o sueldo) para todos los diputados de la Asamblea puede parecer justo para que haya igualdad en todas las bancadas, pero en realidad no lo es si nos fijamos en que no todos los escaños tienen el mismo grado de implicación con el órgano del que forman parte. No hay más que ver lo mucho que trabajan unos y lo poco o nada que hacen otros, incluso dentro de un mismo grupo.

No parece que retribuir a todos los diputados deba ser la máxima prioridad en una ciudad donde las tasas de paro y pobreza están tan disparadas, como han criticado tantas veces los propios diputados de la oposición que ahora piden un sueldo para sí mismos. Y menos cuando el Tribunal Constitucional ha asegurado en una sentencia de este mismo año que de la retirada del salario y la dedicación exclusiva a los diputados "no se constata menoscabo de la función legislativa o de control de la acción de Gobierno". La política es un quehacer ordenado al bien común, no al de uno mismo, que es lo que ocurre en numerosos casos en España. Eso es lo que ha provocado que partidos como Podemos, que aprovechan ese descontento para meter baza, estén subiendo como la espuma, aunque a algunos políticos ahora les sorprenda.

Acceda a la versión completa del contenido

Café para todos

Entradas recientes

Las lasalianas, a romper la racha negativa en el ‘García Pezzi’

MCD LA SALLE-BARÇA CBS: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’45 HORAS Las de Álex…

4 horas hace

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

12 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

12 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

13 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

13 horas hace

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe en 2026

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe 2026, del 20 al 26…

16 horas hace