Categorías: Inmigración

Cae una red que introducía inmigrantes de Bangladesh por Melilla

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado la rama española de una organización criminal transnacional dedicada al favorecimiento de la inmigración ilegal de ciudadanos bangladesíes, varios de ellos a través de Melilla, según informa la Policía.

La actuación comenzó a raíz de la investigación por la muerte de 7 personas en un naufragio próximo a las costas de Melilla ocurrido en 2019.

Según comunicó ayer la Jefatura Superior de Policía de Melilla, han sido detenidas tres personas en Alicante (2) y Madrid, ingresando uno de ellos en prisión. El traslado migratorio completo desde Bangladesh a España duraba más de un año. La organización a la que pertenecían cobraba una media de 12.000 euros a cada migrante por el itinerario hacia España, estimando unos beneficios que podrían ascender a millones de euros. El entramado criminal al que pertenecen los arrestados está presuntamente implicado en, al menos, siete homicidios, siendo responsable de organizar distintos episodios migratorios clandestinos vía marítima desde Marruecos a España, utilizando embarcaciones no aptas para las navegaciones transatlánticas. 

Los miembros de la organización criminal estaban asentados en Bangladesh, India, Mali, Dubai, Argelia, Marruecos y España. Uno de los cabecillas de la organización se encontraba en la ciudad de Madrid, donde facilitaba al tráfico de personas de origen bangladesí hacia España. Gestionaba la recepción de los migrantes tras cruzar de Argelia a Marruecos de forma clandestina, después de ser asistidos por los pasadores de la organización. También se encargaba del alojamiento de los migrantes en una red de pisos ubicados en Fez, Tánger y Rabat, así como del cruce en embarcaciones desde Marruecos a España. 

La organización cobraba una media de 12.000 euros a cada migrante por el tránsito hacia el destino. De esta cifra, 5.000 euros correspondían al cruce de Marruecos a España utilizando embarcaciones, cantidad que retenía el colaborador asentado en Madrid a cambio de un porcentaje de la misma. Se estima que los beneficios obtenidos por la red criminal, establecida en todos los países de la ruta migratoria entre Bangladesh y España, podrían ascender a millones de euros.

La operación policial, coordinada por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 3 de Melilla, se inició cuando el pasado día 26 de noviembre de 2019, una embarcación fue localizada en precarias condiciones y rescatada cuando navegaba a la deriva a 30 millas al norte de Melilla, semihundida, con varias personas a bordo, por el barco de Salvamento Marítimo “Salvamar Spica”. Se ha logrado desarticular la rama española y marroquí de la organización criminal transnacional y ha quedado acreditada su gran capacidad operativa, estabilidad y permanencia en el tiempo, así como su alto nivel de implantación en todos los países involucrados en la ruta. El operativo policial ha culminado con tres detenidos en Alicante (2) y Madrid por los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y delito de homicidio.  

Los investigadores han constatado que el jefe de la rama española y marroquí de esta organización criminal transnacional había abandonado España justo después del hundimiento de la embarcación, poniéndose así fuera del alcance de las autoridades españolas. Durante este tiempo permaneció en Dubai y Marruecos, siendo localizado en el mes de octubre por los investigadores de Alicante precipitando que se culmine la investigación. 

Asimismo, se ha realizado una inspección en un local del distrito de Lavapiés en Madrid y se han intervenido cuatro teléfonos móviles, un ordenador, 15 000 euros en efectivo, una máquina de contar billetes y diversa documentación relacionada con la investigación.

Golpeados y amenazados

Gracias a la investigación, los agentes han constatado que la red criminal a la que pertenecían estuvo presuntamente implicada en el naufragio acaecido el 26 de noviembre de 2019 por el que fallecieron varias personas. Partiendo de Nador en una embarcación muy pequeña en proporción a su ocupación la cual presentaba deficiencias visibles por lo que los integrantes de la organización golpearon con palos y amenazaron a punta de cuchillo a los migrantes para que estos subieran a la embarcación, doblegando así su voluntad. 

Una vez en ruta con destino a España, el motor dejó de funcionar y la embarcación antes mencionada comenzó a hundirse. Fallecieron migrantes de origen subsahariano y de Bangladesh y sus cuerpos fueron arrojados al agua. Las embarcaciones no cumplían las mínimas condiciones de seguridad, dado que los miembros de la organización no facilitaban chalecos salvavidas, haciéndoles entrega únicamente de cámaras de aire de color negro deshinchadas sin preocuparse de si sabían nadar.

En la foto, Ciudadanos de Bangladesh pidiendo salir de Melilla a la península tras entrar irregularmente en la ciudad

Acceda a la versión completa del contenido

Cae una red que introducía inmigrantes de Bangladesh por Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

4 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

5 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

5 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

10 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

13 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

16 horas hace