Categorías: Seguridad

Cae una red internacional de tráfico de hachís con su líder en Melilla

La Guardia Civil de Melilla y Tarragona y, en colaboración con las unidades de Alicante, Valencia y Madrid, han desarticulado una red de tráfico de hachís entre Marruecos y España en la operación 'Sacaleta-Bracos', en la que se han detenido a siete personas e intervenido más de dos toneladas de droga. Según ha informado la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla, la operación ha finalizado tras un año de investigación con la detención de siete personas de nacionalidad española, entre las que figura el líder de la organización, que dirigía la red desde Melilla y dos guardias civiles del puesto de Ibi en Alicante. La Operación se inició a principios del mes de septiembre de 2013, cuando se tienen fundadas sospechas de la comisión de delitos de narcotráfico a gran escala en la zona costera del mediterráneo y de la posible existencia de una organización muy bien asentada y con infraestructura estable en diversas localidades, que los realizaba vía marítima desde Marruecos hasta la península y su posterior alijo en todo el arco mediterráneo de la sustancia transportada.

Como consecuencia de las investigaciones que se desarrollan dentro de la Operación, se obtienen indicios racionales suficientes de que se podría estar preparando una transacción de hachís de cierta importancia y de forma inminente, disponiendo un operativo policial con la intención de interceptar el transporte.

Paralelamente se inició un seguimiento especial de una serie de personas vinculadas con el narcotráfico que se dedicaban "a dar cobertura de seguridad" en los alijos en las costas españolas.

De esta forma, la madrugada del día 11 de junio del año actual, el buque oceánico de la Guardia Civil "Río Miño", de servicio en el mar de Alborán, detectó en dirección a las costas de Málaga, una lancha neumática tipo zodiac con dos motores intraborda, que "navega sin luces, con dos pilotos a bordo", los cuales, al percatarse de la presencia de la embarcación de la Guardia Civil comenzaron a arrojar bultos al agua e iniciaron una rápida huida, activándose el protocolo de actuación por parte del buque de la Guardia Civil, que conllevó el abordaje de la lancha sospechosa, en cuyo interior llevaba gran cantidad de fardos envueltos en "arpillera", en concreto 76 fardos que resultaron contener "hachís" con un peso total de 2.300 kilos, procediendo a la intervención de la sustancia y la detención de sus tripulantes.

Cerrada la primera fase de la Operación se continuó con la investigación, bajo secreto de sumario.

El día 23 de julio actual, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número Cuatro de la Audiencia Nacional, se inicia la fase de explotación de la Operación, practicando cinco detenciones en las provincias de Melilla, Alicante, Madrid y Valencia, lugares donde se han llevado a cabo registros domiciliarios en las viviendas de los detenidos, según la información proporcionada por la Comandancia.

Modus Operandi
El cabecilla de la organización, proporcionaba a las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico organizado de "hachís" ubicadas en el norte de África, la logística necesaria y los medios humanos y materiales necesarios para trasladar la droga a España; para ello les proporcionaba embarcaciones tipo EAV (embarcaciones de alta velocidad), provistas de motores de gran potencia, las cuales eran modificadas en puertos marroquíes para el transporte de grandes cantidades de droga a las costas del litoral mediterráneo, valiéndose para ello de pilotos cualificados, especialmente de la comunidad de Galicia, muy experimentados en la navegación con "mala mar y adversidades ", y también de determinados miembros de los cuerpos policiales, que le daban la cobertura necesaria para "asegurar los transportes".

Los detenidos han sido puestos a disposición de los Juzgados de Guardia de las respectivas localidades donde se ha procedido a las detenciones, a disposición del Juzgado Central de Instrucción número cuatro de la Audiencia Nacional, que ha decretado prisión para seis integrantes de la organización.

La Operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, ha subrayado la Comandancia.

Acceda a la versión completa del contenido

Cae una red internacional de tráfico de hachís con su líder en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

17 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

19 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

19 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

20 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

20 horas hace