Categorías: Justicia

Cae en más de un 20% la litigiosidad en los órganos judiciales de Melilla en el primer trimestre de 2023

Los órganos jurisdiccionales que más han acusado esta caída son el del Contencioso-Administrativo y el Civil, con una disminución del 53,7% y del 46,6% respectivamente. – Canarias y Andalucía, las regiones españolas que presentan una tasa de litigiosidad más alta

Los órganos judiciales de la Ciudad Autónoma de Melilla registraron en el primer trimestre de 2023 una caída del 23’4% en la litigiosidad respecto al mismo periodo del año anterior. Los órganos en los que dicha disminución ha sido más acusada han sido el Juzgado del Contencioso-Administrativo y el Civil, con una disminución del 53,7% y del 46,6% respectivamente.

Así, el número total de asuntos ingresados en los órganos judiciales durante este año ha sido de 2.760.
La Jurisdicción Penal ha sido la que más asuntos ha ingresado, con un total de 1.819 (-7%), seguida de la Civil con 603 (-46,6%), la Social con 257 (-25,55%) y, en último lugar, la Jurisdicción Contencioso-Administrativo con 81 asuntos (-53,7%).


Por otro lado, entre enero y marzo de 2023 se resolvieron un total de 2.468 asuntos, un 27,5% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Un total de 7.602 asuntos quedaron en trámite al final del periodo, lo que ha supuesto un incremento interanual del 18,9% con respecto al año anterior.


La Jurisdicción Penal ha sido el órgano en el que más asuntos se han resuelto con un total de 1.599, lo que supone una disminución de casi el 24%; le sigue de lejos la Jurisdicción Civil con 646 asuntos resueltos, con una caída de casi el 30%; el Social con 155 asuntos resueltos (22%), y, por último y a mucha distancia, la Jurisdicción Contencioso-Administrativo con tan solo 68 asuntos resueltos, lo que significa una disminución del 74%.


Por último, el órgano judicial en el que más asuntos quedaron en trámite al final del periodo fue el Penal con 3.651 (24,7%), le sigue el Civil con 2.476 (13,7%), el Social con 1.197 (11,6%) y, en último lugar, el Contencioso-Administrativo con un incremento del 30% de los asuntos en trámite al final del periodo (278).

Canarias y Andalucía, a la cabeza de la litigiosidad

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España fue de 34,1 asuntos por cada 1.000 habitantes.


Las Comunidades Autónomas con una tasa de litigiosidad superior a la nacional fueron sido Canarias (45,7), Andalucía (39), Asturias (36,2), Cataluña (35), y Comunidad Valenciana (34,5).


Los territorios con la tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (19,7), País Vasco (25,4), y Castilla la Mancha (25,8).

Acceda a la versión completa del contenido

Cae en más de un 20% la litigiosidad en los órganos judiciales de Melilla en el primer trimestre de 2023

M.R.

Entradas recientes

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

3 minutos hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

32 minutos hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

59 minutos hace

Fernández de Castro destaca la importancia de la innovación tecnológica y la Universidad

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…

1 hora hace

La ADESP entrega la Medalla de Oro al consejero Deporte y al director de Política Deportiva

La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…

3 horas hace

Martín del Boca: “No estuvimos finos en los momentos clave y eso nos impidió ganar el partido”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…

3 horas hace