Categorías: Educación

Cae al 13,2% la tasa de abandono escolar en 2024, pero sigue lejos del objetivo europeo

Aunque España avanza en la reducción del abandono escolar, el país todavía enfrenta retos significativos para alcanzar el objetivo del 9% fijado por la Unión Europea para 2030.

La tasa de abandono escolar en España se situó en un 13,2% durante los tres primeros trimestres de 2024, según un informe publicado por Funcas.

Este descenso representa un progreso notable en comparación con años anteriores, marcando una mejora en los índices educativos nacionales. Sin embargo, España sigue alejada del objetivo establecido por la Unión Europea, que fija el abandono escolar temprano por debajo del 9% para finales de la década.

Ceuta y Melilla, sin embargo, se mantienen como las regiones de España donde menos alumnos  titulan en  Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Según la memoria oficial del propio Ministerio de Educación, dado que los estudiantes que logran este título son del 52% en Ceuta y 58% en Melilla. Así lo han expuesto los senadores del PP de ambas ciudades autónomas, a la hora de reclamar soluciones al Ejecutivo Central, de quien depende la competencia de educación de las dos ciudades autónomas, para hacer frente a estos datos que afectan a unos estudios que son obligatorios hasta los 16 años de edad.

Datos Generales

A nivel nacional,  el informe subraya que la disminución responde, en parte, a la implementación de políticas educativas más inclusivas y a un mayor enfoque en la formación profesional como alternativa educativa.

Además, el fortalecimiento de las becas y ayudas a estudiantes ha contribuido a mantener a más jóvenes dentro del sistema educativo.

A pesar de estas mejoras, España sigue presentando una de las tasas de abandono escolar más altas de Europa, solo superada por algunos países del sur del continente.

Entre los principales desafíos se encuentran las desigualdades regionales, con comunidades autónomas como Extremadura y Murcia mostrando cifras superiores a la media nacional. Por otro lado, regiones como el País Vasco y Cantabria han logrado tasas significativamente más bajas, acercándose ya al objetivo europeo.

Funcas también destaca la importancia de abordar los factores estructurales que impulsan el abandono escolar temprano, como las condiciones socioeconómicas, la falta de motivación en el alumnado y las deficiencias en la orientación educativa.

Para lograr el objetivo de la UE, será fundamental intensificar las políticas de prevención, promover programas de mentoría y aumentar las oportunidades de formación adaptadas a las necesidades del mercado laboral.

Con la fecha límite de 2030 cada vez más cercana, España debe aumentar sus esfuerzos para no quedarse atrás en la carrera por reducir el abandono escolar y garantizar un futuro mejor para sus jóvenes.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Cae al 13,2% la tasa de abandono escolar en 2024, pero sigue lejos del objetivo europeo

c.garcia

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

12 minutos hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

1 hora hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

4 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

7 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

7 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

7 horas hace