Categorías: Deportes

Cada semana se televisará un partido de la Superliga

La Real Federación Española de Voleibol y los clubes de la Superliga Masculina se reunieron el pasado viernes en Madrid. El encuentro sirvió para preparar el próximo curso liguero y para analizar la situación general que rodea a la máxima competición nacional de esta categoría. En la reunión se acordó que la competición se inicie el día 7 de octubre, siempre y cuando la Superliga cuente con la participación de doce clubes El Hotel Weare Chamartín de Madrid fue el escenario donde se desarrolló el encuentro entre los clubes y la Federación, que estuvo presidido por el presidente del organismo federativo Agustín Martín Santos.

David Sánchez, representante del C.V. Melilla en la reunión
El encuentro contó con la participación de un buen número de representantes de clubes, entre ellos el técnico David Sánchez Flor, como representante del Club Voleibol Melilla.
Entre los acuerdos tomados se acordó extender al día 20 la composición de clubes que conformarán la Superliga 2017-18 y el calendario de competición, además de asentar las bases de la competición.
De este modo, el inicio de la competición se ha fijado para el día 7 de octubre, siempre y cuando la máxima competición cuente con 12 equipos en liza. Esta cifra de conjuntos está en cuarentena debido a los problemas económicos de varios equipos como Palma, Ibiza, Mediterráneo y L’illa Grau.
Los cuatro clubes han solicitado una moratoria a la Federación para formalizar su inscripción y así ponerse al corriente en los pagos. El plazo tope para saber si estos equipos salen la próxima campaña será el citado 20 de julio.
La competición tendrá el mismo formato de este curso, con una Liga regular que finalizará en marzo y que dará paso a los Play-Off.
Respecto a la Copa del Rey que se organizará el próximo año en Soria, en la reunión se confirmó que el torneo se celebrará a finales de febrero o a principios del mes de marzo.

Televisión
También se decidió implementar un plan para que el voleibol vuelva a la televisión con la retransmisión de partidos del campeonato nacional de liga y de los principales eventos de la División de Honor masculina.
De este modo, el voleibol regresará a la televisión la próxima temporada después del compromiso al que han llegado la Federación Española y los clubes.
A este respecto, el Diario de Soria informa que las dos organizaciones apuestan por la vuelta del voleibol a la pequeña pantalla y asumirán el coste al cincuenta por ciento. Todavía resta por definir la plataforma televisiva, así como el día y la hora para que se transmitan los encuentros.
La idea es que cada semana y de manera alterna se emita un partido de la Superliga masculina y de la femenina. Y es que el objetivo es potenciar el voleibol a través de la televisión para que adquiera la relevancia que tuvo en el pasado.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Cada semana se televisará un partido de la Superliga

Antonio Calderay

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

7 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

8 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

9 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

9 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

9 horas hace