Categorías: Opinión

“ Cada cosa en su lugar… …y un lugar para cada cosa”, dice el refrán castellano.

“Los refranes son sentencias breves, cuyo uso es compartido por una comunidad, que promueven a la reflexión, transmiten una enseñanza o sirven como ejemplo”. Los refranes son, en definitiva, la “Sabiduría Popular”. Debo manifestar, antes que nada, que soy un enamorado del Refranero Español; por eso, porque traduce la sabiduría comprobada y vivida por nuestros antepasados, siglos ha. Y me imagino tu pensamiento, querido lector, sin adivinar por donde va a derrotar la columna de hoy.
Por refranes no, seguro; pero se apoya en el que le da el Título, porque hoy vamos a hablar de los EMBARAZOS ECTÓPICOS O EXTRAUTERINOS, es decir, aquellos que se implantan fuera de su lugar que a día de hoy sigue siendo el ÚTERO o La Matriz como se conocía en generaciones pasadas. El lugar más común para el embarazo ectópico es el asentamiento en las Trompas de Falopio, aunque también puede anidar en los ovarios, el abdomen o en el cuello uterino (más raros).

Antes de seguir hemos de decir que el embarazo ectópico es una Situación de RIESGO para la mujer, porque puede ser Mortal.
Como FACTORES DE RIESGO para tener un Embarazo Ectópico tenemos la edad superior a 35 años, haber tenido con anterioridad otro embarazo ectópico, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Cirugía Tubárica (De las Trompas de Falopio), Tras Cirugía para liberar la ligadura de las Trompas, Tener colocado un DIU y quedar embarazada a pesar de tenerlo, Tratamientos de Fertilidad, Tabaquismo (Cuanto mayor es el número de cigarrillos que se fuman, mayor es el riesgo).
Ante los síntomas comunes en un embarazo como son las náuseas, vómitos y sobre todo la Amenorrea (Ausencia de la Menstruación) lo primero que procede es verificar el embarazo con un Test de Gestación y, confirmado este, acudir al Tocólogo que asumirá el cuidado de este nuevo estado.

Con la certeza de embarazo, la mujer debe estar atenta y consultar ante anomalías tempranas que suelen ocurrir como dolor pélvico o abdominal que se acompaña de sangrado vaginal leve y a medida que el sangrado va siendo mayor, también el dolor va aumentando de intensidad.
La progresión del embarazo, si no se actúa para evitarlo, conduce a Rotura de la Trompa donde ha anidado el embrión con el consiguiente peligro para la embarazada, que presentará intenso Dolor, Descenso de la Tensión Arterial por la hemorragia pudiendo llegar a un Shock Cardio-circulatorio y de no actuar urgentemente conduce a la muerte de la mujer, de la futura madre.

Acceda a la versión completa del contenido

“ Cada cosa en su lugar… …y un lugar para cada cosa”, dice el refrán castellano.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace