BYD: el gigante que viene, tiene prisa por ponerse a la cabeza, también en Europa, en la fabricación de coches eléctricos

BYD enfrenta desafíos en Europa, con resultados decepcionantes, y planea expandir su red comercial y oferta de modelos. La empresa china busca competir con Tesla, pero teme aranceles y debe cambiar la percepción de calidad en el mercado europeo.

 

 

BYD, pese a su rápida penetración en Europa, se pone nerviosa: los resultados en Europa no son los esperados y anuncia cambios importantes. Además, preocupan en la empresa China los posibles aranceles sobres los coches chinos que estudia Europa.

La gran esperanza de BYD es superar a Tesla en su propio terreno de juego, pero las ventas en Europa no están aportando las cifras que se estimaban. Los chinos no tienen paciencia y adelantan cambios.

Los BYD que llegan a España lo hacen en barco a través del puerto de Santander.

Las marcas trabajan con plazos y estimaciones. Es imposible saber si esas estimaciones acabarán cumpliéndose, pero lo que sí está claro es que hay que tener paciencia para poder verlas. Paciencia no es una palabra demasiado común en el vocabulario chino. BYD ha puesto en Europa una buena parte de su atención, pero los resultados no están llegando, no al menos tan rápidamente como esperaban en Shenzhen. Quieren conquistar el mercado cuanto antes.

Los chinos piensan que el paso del tiempo no les es favorable. Ahora mismo tienen la tecnología y la fuerza industrial para dominar el mundo del coche eléctrico. Dentro de unos años no lo saben. La lógica hace pensar que sí, pero no quieren correr riesgos innecesarios. Por eso, cuando el año pasado anunciaron oficialmente sus planes para el Viejo Continente, las previsiones debían ser optimistas. El principal problema de una marca como BYD es darse a conocer, que la gente pruebe sus coches y, sobre todo, deshacerse del efecto AliExpress (buen precio, pero baja calidad). Han de cambiar la mentalidad de millones de conductores europeos.

En España se ha prestado especial atención a la red de recambios y repuestos.

Poca paciencia y muchos recursos son una mezcla explosiva.

Durante el pasado Salón de París, la jefa y máxima representante de BYD en Europa, Stella Li, reconoció que la marca no está satisfecha con los resultados. Los chinos se han gastado, y se están gastando, mucho dinero para colonizar el Viejo Continente. Han patrocinado, por ejemplo, grandes eventos deportivos como la Eurocopa de fútbol del pasado verano. Los chinos han optado por uan fórmula muy china: correr más. “Veremos varios cambios importantes en BYD en los próximos meses”, ha comentado Li.

BYD duplicará o triplicará su red comercial en Europa, incluida España.

Lo primero que van a hacer es ampliar la red comercial. Se duplicará o triplicará en cuestión de meses. En países como Alemania la cobertura nacional pasará de las 26 tiendas actuales a más de 120 a finales del próximo año. En España se han comprometido a tener operativos 40 concesionarios oficiales para el próximo curso. A medio plazo, BYD se ha propuesto representar el 5% de los coches eléctricos e híbridos enchufables de Europa. Para ello no sólo incrementará los puntos de venta, también los modelos ofertados.

Eso supone más eléctricos y más híbridos enchufables, además de otras marcas, tal y como ya se había adelantado hace unos meses. BYD no estará sóla, contará con el respaldo de compañías hermanas como Denza o YangWang, aunque el mayor porcentaje de ventas será para BYD. En cuanto a modelos, el Seal U PHEV dejará de estar sólo en el campo híbrido enchufable. Más modelos se sumarán en el futuro, aunque en ningún momento se ha especificado cuáles o cuándo. Uno de los coches que más ha llamado la atención en China, el BYD Seal 06 GT es uno de los posibles.

Confirmado está el BYD Sealion 7, presentado también en París, así como otras unidades que están por lanzarse. “Tan pronto como los consumidores se suben a nuestros coches, inmediatamente se enamoran”, afirmó Li en París. “Las nuevas fábricas en Hungría y Turquía nos ayudarán a conquistar Europa”.

BYD teme que Bruselas tome más represalias tras la activación de las nuevas tasas arancelarias a la exportación de vehículos eléctricos procedentes de China. El tiempo dirá si la nueva estrategia de BYD cosecha los resultados esperados.

BYD lanzó recientemente (de momento solo en China) el Seal 06 GT, el rival más directo del Tesla Model 3, a un precio realmente ridículo

El Seal 06 se pretende comercializar, en diferentes carrocerías, por todo el mundo.

Tesla había conseguido transformar la industria del motor. Los americanos llevan años liderando las ventas de coches eléctricos, pero esa hegemonía puede que esté a punto de acabar en favor de China. BYD se ha posicionado como el enemigo más directo de Tesla. Los dos pelean por finalizar el año como el mayor vendedor de coches eléctricos, aunque el último paso de BYD puede haber desnivelado la balanza para siempre.

En cuanto los chinos se pongan en cabeza van a ser prácticamente inalcanzables. Su ritmo de trabajo y producción es imposible de igualar, no sólo por Tesla, sino por cualquier otro fabricante de coches. En apenas unos años la gama de BYD ha crecido exponencialmente. La oferta europea ha recibido, hasta ahora, una mínima parte de lo que es posible disfrutar en China. A pesar de ello, en poco tiempo hemos sumado incorporaciones tan llamativas e importantes como el BYD Seal U, el primer modelo PHEV de la casa Europa, así como el más reciente BYD Sealion 07, presentado en París.

Una berlina rival del Model 3 por el precio de un viejo compacto

El año que viene disfrutaremos de un coche más que ahora llega al mercado chino. Se llama BYD Seal 06 GT y aunque no lo parezca, es el rival más duro al que ha tenido que enfrentarse el Model 3 de Tesla, a excepción del BYD Seal. Tienen un nombre parecido, pero cada uno apuesta por un formato diferente. El Seal es una berlina media de tres volúmenes clásica. El 06 GT tiene un estilo más compacto, aunque esta no será su única carrocería. Más adelante llegará en formato familiar.

Sus medidas así lo declaran. Del morro al culo estamos ante un coche de 4,63 metros de largo, 1,88 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,49 metros de alto para una distancia entre ejes de 2,82 metros. Se impulsa exclusivamente mediante sistemas mecánicos eléctricos. La ficha técnica oficial comunica versiones con uno o dos motores con potencias comprendidas entre los 217 y los 421 caballos de la versión GT. Estas mecánicas se asocian con baterías LFP tipo Blade de FinDreams, filial de BYD, con 59,52 o 72,96 kWh de capacidad.

En el interior se reconoce su similitud con el BYD Seal.

Con semejante tamaño de pila, las autonomías homologadas se sitúan entre los 505 y los 605 kilómetros, según el protocolo de homologación chino CLTC, un poco más optimista que el europeo (WLTP). En cuanto a rendimiento de carga, el BYD Seal 06 GT equipa la plataforma 3.0 Evo de la casa con sistema eléctrico de 800 voltios. Eso supone potencias de carga elevadas. Pasar del 30 al 80% de la capacidad de la batería supone entre 20 y 22 minutos de espera. Desde BYD reconocen que este es el primer GT para jóvenes fabricado en China.

“Para jóvenes”

Su precio es realmente atractivo. Cifras que asociadas con compactos europeos de combustión como el SEAT León o el Volkswagen Golf. Para China, el BYD Seal 06 GT tiene un valor estimado entre los 136.800 y los 186.800 yuanes, que se traduce en un precio de entre los 17.700 y los 24.200 euros.

BYD no ha comentado nada sobre su exportación a Europa, pero todo el mundo da por hecho que el Seal 06 GT seguirá los mismos pasos que el resto de sus hermanos ya disponibles en el Viejo Continente.

Acceda a la versión completa del contenido

BYD: el gigante que viene, tiene prisa por ponerse a la cabeza, también en Europa, en la fabricación de coches eléctricos

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

1 hora hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

1 hora hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

1 hora hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

4 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

4 horas hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

4 horas hace