Categorías: Local

Bustillo espera que los planes de empleo de la Ciudad Autónoma estén en marcha en noviembre

El viceconsejero de Comercio, Transporte y Turismo, Jaime Bustillo, adelantó ayer que las previsiones apuntan a que sobre el mes de noviembre se pondrán en marcha los nuevos planes de empleo que gestionará la Ciudad Autónoma con ayudas del SEPE; y que la diferencia frente a los que se desarrollaron el pasado año es que tienen “un fuerte carácter social”, aseguró. En declaraciones a la prensa, el viceconsejero Jaime Bustillo adelantó ayer que la previsión del Gobierno de la Ciudad es que la nueva edición de los planes de empleo se ponga en marcha en el mes de noviembre y que incluso su duración pueda ser de siete meses. “Está todo preparado, definido y concretado, y están los espacios y medios técnicos a disposición, y, por tanto, a la espera de la resolución del Consejo de Gobierno”, que seguramente los aprobará después de feria.

Plan de Empleo
Según dijo, la principal novedad de estos planes de empleo de la Ciudad es que “tienen un fuerte carácter social, en el sentido de que hay más espacio para trabajar para personas con baja cualificación”. Asimismo, asegura que se ha hecho “un esfuerzo en la definición de los proyectos para que den más hueco a este tipo de desempleados que son, por desgracia, los que más abundan en Melilla, como son los de larga duración con baja o escasa cualificación”.

Otra característica a destacar es que se van a “optimizar las instalaciones desde las que realizamos las gestiones de los planes, habida cuenta de que tenemos menor volumen que el pasado año, porque se van a gestionar de manera diferenciada a los de la Delegación del Gobierno, algo que se va a notar en la infraestructura que dedicaremos, que va a ser más libera y adecuada al volumen de trabajo”.

Indicó que en principio la convocatoria será por seis meses y aunque cualquier modificación precisaría de la revisión por parte del Servicio Público de Empleo, no descarta que algunas de las acciones puedan tener una duración superior, al menos de un mes más. “Intentamos que los planes tengan una eficacia en el tiempo, que los proyectos se consoliden y terminen de una manera completa, con lo que es posible que unas tengan un mes más de duración, pero eso está pendiente de definirse”, aclaró.

El viceconsejero explicó que los planes de la Ciudad Autónoma y los de Delegación del Gobierno tienen un enfoque diferente. En los de la Ciudad, no varía la cualificación laboral o formativa de la persona que es seleccionada para cubrir un determinado servicio o puesto, pero los del Estado, al pasar a ser un Plan Integrado de Empleo, se incluye en la formación. En este formato, la persona seleccionada “entraría en el Plan de Empleo Integrado sin tener una cualificación y saldría con ella”.

Positiva evolución del paro en Melilla
Tras conocer las cifras de desempleo de Melilla en el mes de agosto, Jaime Bustillo manifestó que “en las antípodas de la autocomplacencia” en los datos referentes a la ciudad “vemos un paso positivo en la creación de 136 puestos de trabajo y 293 en el interanual”, unos datos que se incardinan “en una tendencia positiva que ya en julio se tradujo en 300 contrataciones más en términos interanuales”.

A pesar de estos datos aseveró que no están contentos, porque Melilla “lleva un lastre de desempleo dolorosísimo e intensísimo, pero en estos últimos meses tienen un cierto tinte positivo que debemos seguir impulsando”. En este sentido, aseguró que tanto la Delegación del Gobierno, como la Ciudad Autónoma y los agentes sociales, están “comprometidos en seguir poniendo en marcha políticas activas de empleo que consigan revertir esta situación y deshacer ese terrible volumen de desempleo que tenemos en Melilla: pero dentro de la gravedad agosto no ha sido un mal mes”.

El viceconsejero aseguró que “a pesar de que hay sectores que sufren una crisis, como el pequeño y mediano comercio, hay otras actividades que no están funcionando mal como, la construcción o el transporte, y al final la economía es un conjunto de actividad económica, no solo de un sector”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bustillo espera que los planes de empleo de la Ciudad Autónoma estén en marcha en noviembre

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace