Categorías: Economía

Buscan la integración de Melilla en el Comité de las Regiones y su inclusión en la Unión Aduanera

La Asamblea de Ceuta ha acordado por unanimidad instar al Gobierno central a "seguir impulsando" las medidas acordadas en 2011 en la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea para las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, que incluían promover su integración en el Comité de las Regiones, solicitar su inclusión en la Unión Aduanera y negociar con Marruecos la implantación de una aduana comercial en la frontera del Tarajal -Melilla ya cuenta con una aduana en el puesto fronterizo de Beni-Enzar-, entre otras iniciativas no ejecutadas. La Cámara autonómica ha rebajado a petición del Grupo Parlamentario Popular el tenor literal de la "exigencia" planteada por el segundo grupo de la oposición, la coalición Caballas, que ha reprochado al Gobierno de Rajoy que "a pesar de conocer perfectamente cuáles son las medidas políticas que necesita Ceuta para salir de la profunda crisis estructural en la que se encuentra sumida, carece por completo de la voluntad política para acometerlas".

Según ha denunciado el portavoz de la formación localista, Juan Luis Aróstegui, "los ceutíes no podemos permanecer indiferentes ante una dejación de responsabilidades que estamos pagando carísima en términos de empleo, pobreza y desigualdad, ante una pasividad que nos está llevando al abismo".

Su homólogo del PP, Emilio Carreira, ha argumentado que ninguna de las medidas de mayor calado consensuadas en las Cortes hace seis años es "fácil" de llevar a la práctica, ni la entrada en el Comité de las Regiones porque "ninguno de los presentes quiere salir" ni pedir la incorporación de las ciudades autónomas a la Unión Aduanera "sin perder las ventajas del Régimen Económico y Fiscal (REF) especial de Ceuta y Melilla".

La Comisión Mixta Congreso-Senado para la UE aprobó en 2011 promover el establecimiento de "un tratamiento diferenciado" para Ceuta y Melilla en las dotaciones de los fondos estructurales, así como en la normativa de ayudas de Estado; la inclusión de sus puertos en proyectos de interés europeo; solicitar su integración en la Unión Aduanera de forma "compatible con el REF" y "sin perjudicar las actividades económicas actuales"; la apertura de negociaciones con el Reino alauita "para el establecimiento de una aduana comercial convencional en la frontera de Ceuta"; y "el impulso de la presencia de las ciudades autónomas en el Comité de las Regiones".

Acceda a la versión completa del contenido

Buscan la integración de Melilla en el Comité de las Regiones y su inclusión en la Unión Aduanera

Redacción

Entradas recientes

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

35 minutos hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

2 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

3 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

3 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo está preparado para ir a por todas en los Play-Offs, pero debemos dar lo mejor de nosotros”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, analizó la séptima posición en la Liga Regular…

4 horas hace

Andrés Castillo: “El equipo filial del Melilla Torreblanca demuestra que está preparado para competir al más alto nivel”

El Melilla Torreblanca B ganó 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando, destacando un gran esfuerzo…

4 horas hace