Los jóvenes halteras locales destacan en el Campeonato de España Junior con excelentes resultados.
SALEM HAMED SE CUELGA TRES MEDALLAS DE BRONCE EN ZARAUTZ
Tras su llegada del Nacional, los jóvenes halteras compartieron una sesión de entrenamiento con los deportistas de Aspanies Melilla, en unas jornadas de tecnificación que tuvieron lugar en la Casa de la Juventud en la mañana de ayer vienes.
A falta de unos días para que los equipos absolutos del LPV y el Olimpo Fénix de halterofilia cierren su temporada participando en la Copa De Sus Majestades El Rey y La Reina de Halterofilia, el conjunto junior completó una excelente actuación el pasado fin de semana en Zarautz. La primera en subir a la tarima fue Romaisa Aomar, quien, tras una temporada de lesiones y recuperaciones, se posicionó séptima en la categoría de hasta 77 kgs., con un total olímpico de 131 kgs. Este atleta y su compañera Salma están cursando sus estudios en la universidad, en concreto el Doble Grado de Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Por su parte, Sara Chaari, estudiante de Quiromasaje Deportivo, logró la undécima plaza, con un total olímpico de 140 kgs., en la categoría de hasta 63 kgs. de peso, una de las más complicadas y en la que se midieron una veintena de participantes, alguna de ellas con reconocimiento internacional, lo que denota la calidad en la competición que tuvo lugar a lo largo del fin de semana en la localidad vasca.
A continuación, fue el turno para Adam Hamed, que se adjudicó el séptimo lugar en su nueva categoría de peso corporal de 110 kgs., con un total olímpico de 213 kgs., en su primer Campeonato de España Junior. Mejora diaria y constante que compagina con sus estudios de Técnico de Emergencias. Seguidamente, Salma Tahiri, recién recuperada de una rotura en el cuádriceps, se trajo para casa una quinta posición, tan solo por debajo de las medallistas internacionales Lucía González, Malen Monasterio, Inés Conde y Noelia Pérez. Con 150 kgs. en el total olímpico en la categoría de hasta 53 kgs. de peso corporal, Salma, que repite el puesto obtenido en el pasado Campeonato de España Absoluto -al que se clasificó por méritos propios-, se postula como la gran promesa femenina de la selección melillense de halterofilia. El colofón final corrió a cargo de Salem Hamed, hermano de Adam, que se colgó tres medallas de bronce en la categoría de hasta 60 kgs., con un total olímpico de 193 kgs. Salem, al igual que el resto, no deja de lado sus estudios de Gestión Administrativa, que compagina con los entrenos.
En palabras de su entrenadora de club y, a la vez, de la Federación Melillense de Halterofilia, «el esfuerzo que estos chicos y chicas hacen a diario, entrenando 6 de 7 días que tiene la semana, les hace merecedores de todos los elogios posibles». A pesar de las circunstancias en las que llevan a cabo su trabajo, no abandonan sus estudios, como parte de su preparación para la vida, valores que les son inculcados tanto por Carmenza Delgado como Idalia Valdés. Hemos de destacar también, la implicación de estos atletas en labores sociales, acompañando a los más pequeños a conocer este deporte y a ser ejemplo para los que tienen a su lado, como demuestran siempre que participan en los diferentes eventos que organiza la Federación. Muestra de ello es que, tras su llegada del Campeonato de España, compartieron una sesión de entrenamiento con los deportistas de Aspanies, en unas jornadas de tecnificación que tuvieron lugar en la Casa de la Juventud en la mañana del 21 de noviembre. El objetivo de este tipo de jornadas es «crear un espacio donde compartan experiencias atletas de alto rendimiento deportivo melillense y los deportistas de Aspanies Melilla». Y es que para hacer el deporte más accesible en la Ciudad Autónoma de Melilla, un escenario cada vez más habitual, es fundamental «la inclusión de personas con discapacidad en contextos generales de práctica deportiva».
La práctica deportiva inclusiva les brinda, como explicaron, «la oportunidad de desarrollar y mejorar sus habilidades y destrezas motrices, ya que proporciona nuevas experiencias corporales, realza la percepción de sus logros físicos, redefine sus capacidades físicas e incrementa su confianza para la realización de nuevas actividades físicas, siendo el aspecto determinante, que la importancia no radica únicamente en el aprendizaje deportivo y sus efectos, sino en lo significativo que tiene a nivel social para las personas con discapacidad». Una vez concluya la temporada oficial, en nuestra ciudad, la FMH junto con el Club Olimpo Fénix ya están preparando el tradicional Trofeo de Navidad 2025, una cita en la que se volverán a ver las caras los deportistas que deseen participar, dado que estará abierto para todo el que lo deseé. Desde la Federación se agradece «el gran apoyo recibido por parte de nuestros colaboradores e instituciones públicas», subrayaron..
El Melilla Torreblanca B se enfrenta a la UD Azuqueca FS en un crucial partido…
El Pabellón Polideportivo Ciutat de Castelló acoge el Nacional Base de Conjuntos Iberdrola, con 3.705…
El vicepresidente tercero y consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha hecho este…
El Club Voleibol Melilla, sexto en la Superliga, se enfrenta al Unicaja Costa de Almería,…
La U.D. Melilla B busca retomar la victoria este sábado frente al Atlético Mancha Real…
Javi Motos, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el crucial partido contra el Lorca Deportiva,…