Categorías: Política

Bruselas aconseja reformas estructurales en Melilla por “su crecimiento bajo” en economía

La Comisión Europea ha recomendado a las regiones europeas con un “crecimiento bajo”, entre las que se encuentran las comunidades autónomas españolas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla, la adopción de reformas estructurales para impulsar un entorno más favorable a la inversión. Bruselas ha publicado un informe sobre las regiones de la Unión Europea con “bajo crecimiento” y con “renta baja”. Las primeras hacen referencia a aquellas regiones con un PIB per cápita de hasta el 90 por ciento de la media de la UE pero con una “persistente falta de crecimiento europeo”. Las regiones con “bajo crecimiento” se concentran en el sur de España, Portugal, el sur de Italia y Grecia.
Por su parte, las regiones europeas “de renta baja” son aquellas en las que el PIB per cápita está creciendo, pero aún se sitúa por debajo del 50 por ciento de la media del bloque comunitario. En este caso, se encuentran principalmente en Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia y Polonia.
En concreto, el informe del Ejecutivo comunitario señala que las regiones con “bajo crecimiento” han mejorado “poco” su capacidad institucional y “no han podido sacar el mayor partido de las intervenciones de la política de cohesión comunitaria, por lo que han crecido menos y se han visto más expuestas a los efectos de la crisis económica”.
Ante esto, la Comisión Europea insta a “derribar” los obstáculos “horizontales y sectoriales” que dificultan las inversiones, con el objetivo de “aumentar el impacto del gasto de la UE” tanto nacional como regional.

Las prioridades, según Bruselas
Así, Bruselas afirma que las prioridades deben flexibilizar el entorno empresarial mediante una reducción de la burocracia, el tiempo y los costes que supone la creación de empresas y la gestión de pymes, aumentar la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas de las administraciones y los servicios públicos y modernizar los procedimientos de contratación pública a través de herramientas digitales.
La comisaria de Política Regional, Corina Cretu, ha defendido que una estrategia de desarrollo regional “a medida” junto con las condiciones previas que impone Bruselas para la recepción de fondos europeos “pueden hacer de estas regiones lugares atractivos para los residentes, los trabajadores y las empresas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas aconseja reformas estructurales en Melilla por “su crecimiento bajo” en economía

Redacción

Entradas recientes

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

2 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

2 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

4 horas hace

El C.D. Enrique Soler vence al campeón cántabro

EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…

6 horas hace

Gran éxito de las ‘III 24 Horas Deportivas Multisport Melilla’

ESTA ACTIVIDAD ESTUVO ORGANIZADA POR EVENTOS MELILLA Y EL CDSCM MELILLA Más de 200 participantes…

6 horas hace

La UD Melilla llora la pérdida de Sebas, uno de sus aficionados más fieles

La Unión Deportiva Melilla ha anunciado con profunda tristeza el fallecimiento de uno de sus…

6 horas hace