Categorías: Cultura

Brillante clausura de la XIII Edición del Festival Internacional de Cine de Nador

Por Juanjo Florensa (Asociación Melilla para la UNESCO)

 

El Centro Cultural de Nador ubicado en la Avenida Mohamed V ha sido el escenario donde se ha desarrollado el acto de clausura correspondiente a la 13ª Edición del Festival de Cine y Memoria de Nador (FICMEC). En el apartado de largometrajes ha sido ganadora la película turca dirigida por Mehmed Ali Konar titulada : “When the Walnut leaves turn Bellow”.

El argumento trata sobre un padre que cuando está a punto de morir intenta enseñar a gestionar su vida para mantenerse por sí mismo. El premio al mejor guión ha sido para Tomaso Santambrogio por la película Ítalo-cubana ‘Los océanos son los verdaderos continentes’.

El premio para el  mejor actor ha recaído en Mustapha Shimdal por la marroquí ‘Indivision’ y el de mejor actriz para la cubana Lola Amores por el film ‘La mujer salvaje’ que ha sido recogido por Aldo Benvenuto- Productor Cinematográfico y director del Festival Internacional de Cine de Gibara (Cuba)-. También ha habido una mención especial para la película marroquí ‘A corpse in the shore’ dirigida por Aksel Fauzi.

En la sección documental hubo empate para el Gran Premio entre la película marroquí ‘Mora est là…’ que trata sobre los miles de marroquíes reclutados por Francia para trabajar en la minería en los años 50 del siglo XX, de Khalid Zaira, que también obtuvo el premio a la mejor investigación, y la producción brasileña ‘Sede de río ‘ de Marcel Abreu sobre una trágica peregrinación fluvial al Bon Jesus da Lapa.

El film español ‘Cuatro vetas’ del sevillano Nonio Parejo ha obtenido una mención del jurado, que trata sobre la recuperación en el parque de Doñana de la focha cornuda, un ave en peligro crítico de extinción en Europa.

El  documental muestra el importante logro ornitológico llevado a cabo en la denominada Cañada de los Pájaros en el municipio sevillano de La Puebla del Río. Y en el apartado de cortos se alzó con el primer premio otro trabajo español ‘Saudade’ dirigido por Ricard Zubelzu, un breve documental que recorre la vida de Benita Navacerrada, hija del fundador de la UGT en San Sebastián de los Reyes en 1936.

El jurado de cortos decidió también reconocer con menciones especiales a los trabajos ‘Dujan al Ward’ del omaní Mohammed Alajmi y al cortometraje marroquí ‘For me’ de Intissar el Azahar. Una treintena de películas de casi una veintena de países de todo el mundo entre largometrajes de ficción, documentales y cortos han participado este año en la 13 edición de FICMEC, celebrado entre los días 5 y 10 de noviembre. El lema de este año ha sido ‘La memoria del cielo y la tierra, con el que se ha llamado la atención sobre la necesidad de la sostenía ilúdase medioambiental.

En línea con  ese argumento se ha concedido el Premio Internacional por la .democracia y La Paz al Instituto Terra fundado por el prestigioso fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado. Como viene siendo habitual, la presencia española se ha hecho notar con la participación de 6 películas con sus actores y protagonistas, así como entre otros invitados del mundo del cine entre los miembros del jurado y dentro de la propia organización.

La actriz española Miriam Díaz Aroca, protagonista de la oscarizada película ‘Belle Epoque’ fue homenajeada en la gala inaugural y tuvo un emotivo encuentro con estudiantes marroquíes de bachillerato del Instituto Español Lope de Vega de Nador, alumnos que también se reunieron al día siguiente con personajes del mundo del cine internacional y que realizaron algunos cortos domésticos con la ecología como temática.

Dentro del programa del festival se han celebrado dos mesas redondas acerca de la diplomacia cultural paralela y la inteligencia artificial, y sobre sostenibilidad y medio ambiente, con la presencia de expertos y destacadas figuras científicas, cinematográficas y políticas, como el ministro de Agricultura de Marruecos.”.

 

La presentadora en idioma español tanto de los actos  de apertura y clausura del festival cinematográfico ha recaído en la periodista Zubaida El Fathi responsable de los informativos de la TV Maroc. El evento ha sido animado por las interpretaciones de Fettah Ngadi  famoso músico, cantante, compositor y actor marroquí.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Brillante clausura de la XIII Edición del Festival Internacional de Cine de Nador

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace