El Club Olympic Center Melilla firmó una sobresaliente participación en el prestigioso Internacional Spain Open de Kick-boxing, celebrado recientemente en la sala VB Spaces de Alicante, un evento internacional homologado por las organizaciones WKF y GBF FIDAM. Seis deportistas melillenses representaron a la ciudad con un balance de tres medallas de oro y cuatro de plata, dejando patente el gran momento que vive el kick-boxing melillense. Tras varias semanas de preparación específica y ajuste de peso, el equipo representativo de la Ciudad Autónoma superó sin contratiempos el control médico y el pesaje, accediendo con confianza al área de combate.
En categoría cadete -55 kilogramos, Munir Hamed brilló en K1 Prefight, mostrando un excelente estado de forma durante toda la competición. Alcanzó la final tras superar varias rondas y, aunque cayó por la mínima ante un duro rival, logró una meritoria medalla de plata.
En la competición Junior, Mohammad Ali compitió en K1 Prefight y Kick Light -67 kg. Fiel a su estilo, desarrolló una gran actuación en ambas modalidades, alcanzando la final de Kick Light, pero una lesión en un combate anterior le impidió disputarla, por lo que terminó sumando dos medallas de platas.
En la categoría de -71 kg K1 Prefight, Abdel-Lah Benhadi y Suliman El Moussaoui disputaron una emocionante final entre compañeros de equipo. El oro fue para Suliman, más experimentado, aunque Abdel-Lah, con apenas siete meses de entrenamiento, demostró un potencial prometedor, llevándose la plata.
El momento más esperado de la velada llegó con los combates de los hermanos Anxo y Gael Vidal, dos referentes del kick-boxing nacional e internacional. Anxo, número uno del ranking mundial WAKO durante dos temporadas y campeón de Europa ISKA, dominó con autoridad la modalidad de Low Kick Light/Kick Light, colgándose la medalla de oro tras protagonizar uno de los mejores combates del torneo, aplaudido por el numeroso público presente.
Poco después, en su combate de Low Kick en ring, un golpe no permitido le provocó un corte en el párpado que obligó a detener la pelea por precaución médica, declarándose nulo, lo que dejó un sabor agridulce al equipo.
Por otro lado, su hermano Gael, campeón de Europa ISKA y de la Copa de España FEKM, cerró la jornada con una actuación impecable. Dominó con claridad en cuartos de final, semifinales y final, logrando el oro con autoridad y sin dar opción a sus rivales.
El balance final del equipo fue de tres medallas de oro por parte de Suliman, Anxo y Gael, cuatro de plata (Munir, Mohammad Ali por partida doble y Abdel-Lah) y un combate nulo por lesión.
En definitiva, el excelente rendimiento pudo haber sido aún mejor de no ser por las lesiones, pero los resultados demuestran la proyección del deporte base y de élite en la escuela Olympic Center Melilla. Además, esta actuación vuelve a destacar el gran nivel del kick-boxing en la ciudad, donde otras escuelas también están desarrollando una importante labor formativa y competitiva.
El Club Voleibol Melilla refuerza su apuesta por el talento local al incorporar a jóvenes…
Adrián Tovar, lateral de la U.D. Melilla, expresa su agradecimiento por la renovación y su…
La Federación Melillense de Ciclismo ha agotado en siete días las 54 plazas para la…
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, confirmó que se presentarán los Presupuestos Generales del Estado…
Ester Muñoz, portavoz del PP, exigió el cese de José María Ángel Batalla por falsificar…
El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, defiende el compromiso del Gobierno local mientras el…