Categorías: Opinión

Brexit: Monnet. Tacher, Gorbachov

El Brexit, inglés, permite repensar. Las raíces de conexión de Inglaterra con la Europa Continental son milenarias. El Imperio Romano levantó dentro de la isla de Britania Muro de Adriano,122-123. Períodos de estancias tuvieron entre otros: Luis Vives, español; Erasmus de Rotterdam, holandés, Haendel, alemán
Segunda Guerra Mundial, 1940, Jean Monnet Presidente del Comité de Coordinación Franco-Británica, residencia oficial en Londres. Al analizar el ritmo victorioso del Reich naziMonnet,Morton, Salter,Plevén, redactaron un proyecto declaración indisoluble:” todo francés, todo inglés, gozaría en ambos países de todos los derechos de ciudadanía. Se crearía una unión aduanera, y una moneda única.”. El texto fue sometido a W.Churchll; se completó con “un solo Parlamento y unsolo ejército” Finalmente,de la rendición de Franciaante Alemania, escribe Monnet: ”El 16 de junio fue una de las ocasiones perdidas”.

30 marzo 1987 Margaret Thacher entrevista en el Kremlin con Gorbachov, quien reproduce algunos párrafos, extensos, en sus Memorias bajo el título “Ustedes y Nosotros”, La conversación discurrió dentro de un clima amistoso. Trataron de la viva situación mundial, buscaron soluciones. Gorbachov:“Somos realistas. Queremos vivir en pazcon Occidente, mantener diálogo constructivo y la colaboración con él, y no tratamos de destruir las relaciones económicas mundiales” La palabra Europa afloró continuamente, cerró la conversación: ”Todo eso contribuirá a reafirmar la confianza y crear las bases para mejorar las relaciones de los países de Europa, del mundo entero, entre dos países”. Gorbachov últimocapítulo de sus Memorias a ”La Gran Europa”, conferencia en la fundación de su nombre el 15 diciembre 1992:” Por lo que se refiere a la integración de Europa Occidental, parece haber llegado a una fase decisiva de su desarrollo. Seguimos con gran atención el proceso de esa integración, y estudiamos los éxitos que ha conseguido, así como las dificultades , porque tanto los unos como las otras son muy aleccionadores. Vemos cuan doloroso puede ser, en una serie de casos, alcanzar acuerdos que supongan transferencia de soberanía entre órganos e instituciones concretas de los Estados miembros. Esto es perfectamente comprensible, e incluso natural: Se trata nada menos quecambiar el viejo concepto de soberanía estatal, por el que corresponde a los intereses más amplios de las comunidades europeas en su conjunto”.Actualidad deldiagnóstico, Momento histórico oportuno recodar en 2019 para analizar el Brexit. Nacerá nueva Pedagogía en la Unión Europea siglo XXI,la historia enseña a reflexionar:“Brexit: Monnnet, Thachert. Gorbachov.

Acceda a la versión completa del contenido

Brexit: Monnet. Tacher, Gorbachov

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 21 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

“Adolescencia y demencia digital”

Manfred Spitzer, llama“demencia digital" al uso desordenado entre adolescentes y también personas adultas de los…

5 horas hace

Madrid Fusión 2025, Revolucionarios.

Jacinto Montes Barberena, periodista gastronómico   José Carlos Capel, su fundador, lo tituló este año…

5 horas hace

Los Baby Pelones toman el centro de Madrid, para celebrar su 10º aniversario con Juegaterapia

Siete Baby Pelones gigantes se han instalado en el madrileño barrio de Salamanca, en una…

11 horas hace

Elon Musk quiere evitar la entrada en EEUU de los coches eléctricos de Xiaomi

Xiaomi ha agotado la producción de su berlina eléctrica SU7 en China, con una demanda…

11 horas hace

Expertos advierten que Marruecos mantiene su capacidad de presión sobre España a pesar de la mejora en la relación.

Una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI de…

15 horas hace