Categorías: Deportes

Borja González es seleccionador en Islas Cook

En el Pacífico Sur, entre Hawai y Nueva Zelanda, se encuentra un archipiélago paradisiaco de quince pequeñas islas. Con más de 90.000 visitantes al año, entre ellos destacan dos deportistas españoles que han tomado las riendas de su selección de voley playa. Ana María Vidal, más conocida como Valal, y el melillense Borja González se han embarcado en una apasionante aventura que deja una lectura enriquecedora sobre la emigración en nuestro país y la apertura de fronteras para los nuestros. La principal razón que les llevó a este destino fue buscar un lugar donde jugar o entrenar juntos. «Nuestro agente, por casualidad, contactó con el presidente de un club en Auckland (Nueva Zelanda) que estaba buscando jugadores profesionales. La idea nos pareció muy interesante: vivir en las antípodas jugando a voley sonaba genial, sobre todo porque para mejorar el inglés nos iba a venir muy bien. Se dice que quien entiende a los kiwis puede entender a cualquier inglés. Poco a poco le fuimos dando forma, pues le comentamos que también éramos entrenadores y resultó que también estaba interesado en ello, así que en unos meses fuimos desarrollando un proyecto y con el tiempo llegamos a un acuerdo», comenta Valal en una entrevista para Elite Sport.
A su llegada a Nueva Zelanda se encontraron con una novedad que no esperaban, el salto de club a la selección. «Una vez aquí, resultó que nuestro presidente era también manager de la selección de Islas Cook y que necesitaban seleccionadores para los equipos femenino y masculino. Evidentemente nos sonó de maravilla y le dijimos que sí casi al momento», explica Borja, quien destaca que compaginan el cargo de técnicos con el de jugadores en su club, motivo por el cual consiguieron el visado.
Ambos tienen gran experiencia en el voley español. Valal ha sido jugadora en el AD A Pinguela, JAV Olímpico o UCAM Murcia, mientras que Borja ha militado en el CV Melilla, Voley Guada o Emevé. Es el ex colocador quien analiza el panorama actual del voley playa en nuestro país: «Tenemos varios equipos en lo más alto a nivel internacional y ahora algunas parejas jóvenes están pegando muy fuerte. No sé lo que viene por detrás, ese es el problema, pero espero que con el apoyo adecuado se cree una buena base de voley playa en España. Sinceramente, creo que es donde está el futuro. Tenemos playas increíbles, un clima maravilloso, un nuevo circuito con buena pinta y jugadores con potencial. Sólo falta un poco más de apoyo».
En lo que respecta a las Islas Cook, Borja González subraya que es una vida muy diferente. «El voleibol en Nueva Zelanda y en las islas de Oceanía es un deporte con poco apoyo económico. La gente tiene su trabajo y el voleibol es un hobbie para todos ellos. Los recursos son muy limitados y las horas de entrenamiento también, así que hay que sacar el máximo partido a lo poco que se tiene», comenta.

Futuro se mantiene en Oceanía
Ambos deportistas no son el prototipo de personas conformistas y se plantean numerosos retos: «Tenemos varios proyectos en mente por Oceanía. De hecho, este martes hemos ido a Guam donde estaremos durante 3 meses para colaborar con el equipo de voley playa. El proyecto de Islas Cook para la Continental Cup es masculino y el de Guam es femenino, así que vamos a aprovechar para hacer nuevos contactos y probar nuevas opciones».
Como experiencia fuera de España, lo más duro es no poder estar cerca de la familia, pero esta experiencia les ofrece la posibilidad de combinar sus «dos pasiones: el voley y viajar». «Claro que muchas veces nos gustaría volver, pero queremos darnos algo de tiempo para seguir creciendo y conociendo el mundo», señala Borja, quien como Valal está disfrutando una exótica experiencia que sin duda les ha abierto los ojos «para aprender a valorar lo que se tiene en casa». Ambos son un ejemplo de que el deporte español exporta talento y trabajo allá donde se requiera.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Borja González es seleccionador en Islas Cook

Antonio Calderay

Entradas recientes

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

54 minutos hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

2 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

2 horas hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

3 horas hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

3 horas hace

El cuento de la Navidad.

La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B.   “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…

4 horas hace